Ciencia

Desgarrador hallazgo: Encuentran el cuerpo del motorista jerezano arrastrado por el río Genal en Málaga

2025-03-24

Autor: Antonio

Un trágico desenlace ha conmovido a la comunidad de Jerez este lunes, cuando se descubrió el cuerpo sin vida del motorista Ignacio Cánovas, arrastrado por las corrientes del río Genal en Pujerra, Málaga. El hombre había estado desaparecido desde el pasado miércoles, cuando experimentó un accidente que lo llevó a caer al río, generando una intensa operación de búsqueda que duró seis días.

El cuerpo fue encontrado por la Guardia Civil aguas abajo del río, en un área de difícil acceso, marcando la cuarta víctima de los devastadores temporales que han afectado Andalucía en las últimas semanas. Estos episodios de mal tiempo han desencadenado numerosos incidentes y lamentables pérdidas humanas en la región.

La Guardia Civil informó que, en la jornada de rescate del lunes, participaron más de 40 efectivos, incluyendo el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS). Además, un helicóptero y drones del equipo Pegaso se unieron a los esfuerzos de búsqueda, junto con un perro de rescate que fue incorporado recientemente para ayudar en la localización del motorista desaparecido.

El alarmante paquete de emergencias fue recibido el miércoles a las 12:40, cuando se notificó sobre la caída de un motorista al río Genal, cerca de un puente en la carretera que conecta Igualeja con Júzcar. Desde que se activó el protocolo de búsqueda, más de 30 guardias civiles de diversas unidades se han desplegado, encontrando incluso la motocicleta de Cánovas en el área afectada.

Los consistorios de Júzcar y Pujerra han puesto a disposición material y maquinaria pesada para colaborar en las labores de rescate, destacando la solidaridad de la comunidad en momentos tan difíciles. Este suceso destaca no solo las condiciones climáticas extremas que han azotado la región, sino también la importancia de la cooperación entre los diferentes cuerpos de seguridad y la comunidad local para enfrentar tragedias como esta.

La noticia ha dejado una profunda huella en la sociedad jerezana, enfatizando la necesidad de tomar precauciones ante el climatológico incierto y recordando la fragilidad de la vida en situaciones extremas.