
Ejercicio Físico Adaptado con enforMMa: La Clave para Mejorar la Vida de Pacientes con Cánceres Sanguíneos y Anemias
2025-04-04
Autor: Antonio
El programa enforMMa surge como una iniciativa pionera respaldada por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, dedicada a fomentar el ejercicio físico adaptado a las necesidades de cada paciente que enfrenta condiciones como el mieloma múltiple. Esta propuesta no solo es innovadora, sino esencial en el abordaje de enfermedades hematológicas, incluyendo cánceres sanguíneos, trombosis y anemias.
En conmemoración del Día Mundial del Deporte, que se celebra el 6 de abril, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) resalta la importancia del ejercicio físico. Este día es un recordatorio de los múltiples beneficios que la actividad física puede aportar, no solo para la población sana, sino también para quienes atraviesan el desafío de enfrentar enfermedades hematológicas.
Estudios recientes han demostrado que el ejercicio físico, cuando es adaptado y monitoreado adecuadamente, puede tener un efecto formidable en la evolución clínica de estos pacientes. El ejercicio no solo ayuda a mitigar la fatiga provocada por la enfermedad y sus tratamientos, sino que también mejora la capacidad cardiorrespiratoria y apoya la recuperación funcional, reduce los efectos secundarios de la terapia y fortalece la percepción general de bienestar.
Reconociendo la crucial importancia del ejercicio en este ámbito, la SEHH ha establecido una nueva comisión de trabajo denominada “Actividad Física y Enfermedades de la Sangre”. Este grupo se propone analizar en profundidad los programas de ejercicio físico actualmente disponibles en los servicios de Hematología de los hospitales españoles. A partir de esta evaluación, se buscará desarrollar estrategias específicas, que incluirán la creación de recomendaciones adaptadas, formación para profesionales de salud y pacientes, así como financiar investigaciones que estudien el impacto del ejercicio en las diversas enfermedades hematológicas.
La implementación de programas de ejercicio como enforMMa no solo representa un avance en el tratamiento de estas condiciones, sino que también es una llamada a la concienciación para que pacientes y profesionales comprendan el rol vital que puede desempeñar el ejercicio físico en la mejora de la calidad de vida. ¡El momento de actuar es ahora! No permitas que las enfermedades definan tus límites; descubre cómo el ejercicio puede transformar tu vida!