Entretenimiento

¡El auge de las imágenes de ChatGPT está provocando que las GPU de OpenAI se desborden! Acceso restringido por la demanda descontrolada

2025-03-27

Autor: Carmen

En las últimas horas, las redes sociales han estallado en creatividad con imágenes generadas por inteligencia artificial que asombran por su espectacularidad y detalles. Desde reinterpretaciones de momentos históricos al estilo Studio Ghibli, hasta paisajes que parecen sacados de un mundo LEGO, o retratos que se transforman en divertidos personajes de los Muppets, la imaginación no tiene límites. También se observan impresionantes versiones en Pixel Art, generadas en segundos gracias a la última función de ChatGPT.

Esta herramienta, que permite a los usuarios generar imágenes basadas simplemente en un estilo visual, ha catapultado a OpenAI a la cima de la atención mediática. Pero con tanta magia llega una gran responsabilidad... y un costo. Sam Altman, CEO de OpenAI, ha declarado que “nuestras GPU se están derritiendo” ante el asombroso incremento en la demanda.

Para controlar esta locura, OpenAI ha comenzado a limitar el acceso. Esto significa que algunas funciones podrían tardar más en responder o incluso ser inhabilitadas temporalmente. Actualmente, la generación de imágenes está reservada para usuarios que cuentan con suscripciones de pago como ChatGPT Plus o Pro, mientras que los usuarios gratuitos se ven restringidos a generar hasta tres imágenes al día, lo cual aún no está disponible para todos.

La gestión de esta demanda es crucial no solo para OpenAI, sino para cualquier servicio basado en la nube que podría enfrentar problemas severos de rendimiento si no se regula adecuadamente. Con el creciente uso, los riesgos de sobrecarga se han disparado, incluso amenazando con interrupciones en el servicio.

Un dato interesante: OpenAI, que había dependido exclusivamente de Microsoft para sus operaciones en la nube, ha comenzado a diversificarse, asociándose también con Oracle. Sin embargo, los recursos siguen siendo limitados, lo que no solo retrasa el desarrollo de nuevas funciones, sino que también afecta la disponibilidad de las funciones existentes, especialmente en tiempos de alta demanda.

La difícil situación financiera de la compañía agrega un nivel de inquietud. Según fuentes como The Information, OpenAI reporta enormes pérdidas cada año, con proyecciones que sugieren que estas podrían triplicarse hasta alcanzar la asombrosa suma de 14.000 millones de dólares para 2026. ¿Podrá OpenAI encontrar el equilibrio perfecto entre innovación y sostenibilidad antes de que sea demasiado tarde? ¡La presión se intensifica! La era de la inteligencia artificial está aquí, pero su sostenibilidad está en juego.