
¡El Colapso de Bitcoin y Ether Es Imminente! Descubre Por Qué Temen un Nuevo 'Lunes Negro'
2025-04-06
Autor: Carlos
El precio del Bitcoin, la criptomoneda más dominante a nivel global, cayó este domingo a menos de USD 79,000, experimentando un descenso cercano al 5% en solo un día. Este es un 25% más bajo que su máximo histórico de USD 106,000 alcanzado el 17 de diciembre del año pasado, en medio de un clima de euforia pro-cripto tras las decisiones iniciales del gobierno de Donald Trump.
Por su parte, el Ether, la segunda criptomoneda más importante, se desplomó casi un 13%, cayendo por debajo de USD 1,600. Este panorama ha generado una gran preocupación sobre el futuro de las criptomonedas debido a la imposición de “aranceles recíprocos” anunciados el pasado miércoles por el presidente de EE. UU., lo que provocó una fuerte caída en las bolsas mundiales y en los precios de las materias primas. La respuesta de China, implementando aranceles del 34% sobre productos estadounidenses, ha empeorado aún más la situación. De hecho, el pasado viernes, Bitcoin ya había cerrado por debajo de los USD 82,000.
Es importante señalar que, aunque existen más de 10,000 criptomonedas diferentes, Bitcoin y Ether representan junto más del 70% de la capitalización total del mercado cripto, que es el valor de todas las criptomonedas en circulación.
USDT, la stablecoin de Tether, mantiene su valor en torno a 0.99 dólares, gracias a que está vinculada al dólar estadounidense y respaldada por reservas que la sustentan.
Durante la semana, Bitcoin parece haber dado señales de desacoplarse de los índices de Wall Street, manteniéndose relativamente estable mientras el S&P 500 caía un 9% post-anuncios tarifarios de Trump.
Mike Alfred, fundador del fondo de inversión Alpine Fox, señaló en un post en X que el reciente aumento del oro, que llegó a superar los USD 3,100 la onza, podría ser un indicador positivo para Bitcoin, ya que en ciclos anteriores ambas commodities habían escalado simultáneamente. Sin embargo, el oro también vio una caída del 1.9% tras los anuncios de Trump.
Jim Cramer, reconocido analista financiero de CNBC, lanzó una advertencia intensa al sugerir que los anuncios del presidente podrían desencadenar un colapso del mercado similar al famoso Lunes Negro de 1987, cuando el índice Dow Jones perdió un 22.6%. Cramer enfatizó que, si no se recompensa a los países y empresas que “cumplen las reglas”, la probabilidad de que esto suceda aumenta, pudiendo incluso ocurrir antes del lunes.
Las reacciones a las decisiones de Trump se traducen en una caída de 3,900 puntos en el Dow Jones, así como disminuciones del 5.8% en el Nasdaq y del 6% en el S&P 500, marcando la peor jornada en 48 horas desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, Cramer también mencionó que un informe de empleo robusto podría mitigar una posible recesión, a pesar de un desplome en los mercados.
Los mercados de futuros abrirán a las 22 GMT de este domingo, lo que ofrecerá una visión clara de cómo será la sesión del lunes. Ya hay indicios de una caída del 4.5% en el Nasdaq 100, centrado en acciones tecnológicas.
Mark Malek, director de inversiones en Siebert Financial, afirmó: "El mercado alcista está muerto". A pesar de que en los próximos días podríamos ver algunas recuperaciones, advierte que no serán sostenibles. Mientras tanto, asesores económicos de Trump intentan presentar los aranceles como una estrategia inteligente.
Un artículo en Binance reportó que una 'ballena' en el mercado fue responsable de un retiro de USD 24.3 millones en Solana, la séptima criptomoneda más grande, incurriendo en una pérdida de USD 678,000. Esto sugiere que se están tomando precauciones ante un posible ajuste brusco del mercado.
En Argentina, el 'dólar cripto' estaba en constante movimiento, subiendo de $1,340 el viernes a $1,350 a las 20 horas del domingo. La incertidumbre sobre las repercusiones de las políticas estadounidenses, la reacción de China y las posibles medidas por parte de la Unión Europea están generando un ambiente de pesimismo en un contexto de alta volatilidad. El índice de volatilidad VIX alcanzó niveles no vistos desde el colapso de 2020.
A pesar de este clima adverso, algunos analistas del mercado cripto creen que esta situación puede servir para que Bitcoin y otras criptomonedas se consoliden como activos refugio. Recordemos que Binance publicó que Bitcoin tuvo un 2024 espectacular, con un crecimiento del 130% en su cotización, especialmente tras la victoria de Trump y su actitud pro-cripto comparado con la administración Biden.
Trump llegó a anunciar la creación de una “reserva estratégica” de criptomonedas basada en Bitcoin y otros activos recuperados, aunque para que tenga un impacto significativo, requerirá compras masivas por parte de la Reserva Federal o de alguna agencia federal estadounidense.
Sin embargo, los recientes anuncios tarifarios han provocado una inestabilidad que ha afectado tanto a Wall Street como al valor del dólar y las criptomonedas. Ethereum, por su parte, ha sufrido aún más, con una caída superior al 50% en los últimos doce meses. En comparación, el valor de un billete de pesos argentinos guardado en un cajón no se ha devaluado tanto.
Finalmente, cabe resaltar que el enfoque del gobierno de EE.UU. parece estar promoviendo las stablecoins por su fortaleza y estabilidad, lo que podría seguir reforzando el poder del dólar en el contexto de las criptomonedas.