Ciencia

El devastador temporal en España: La UME despliega esfuerzos para proteger al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo

2025-03-20

Autor: Ana

Este jueves y viernes, 20 y 21 de marzo de 2025, la Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un aviso amarillo para la comarca de Alcarria en la provincia de Guadalajara, donde se prevén intensas lluvias y existe riesgo de caídas de ramas y árboles. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Guadalajara ha decidido cerrar todos los parques y zonas arboladas de la ciudad. Las áreas afectadas permanecerán precintadas y debidamente señalizadas desde las 21:00 horas de este jueves hasta las 12:00 horas del viernes, según los informes del Consistorio.

Los espacios que se verán afectados incluyen el parque de La Concordia, el parque de San Roque, y el Jardín del Infantado, entre otros. Además, el parque Fluvial ya se encuentra cerrado debido al aumento del nivel del río Henares en su paso por el entorno urbano.

Por otro lado, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, anunció la declaración de la localidad como zona catastrófica tras la devastación causada por las lluvias torrenciales a principios de marzo. Se reportó un fallecido y daños monetarios que podrían superar los 34 millones de euros, una cifra que, según el alcalde, seguirá aumentando. Actualmente, solo se ha cubierto un gasto de emergencia de más de un millón de euros.

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha alertado que 13 estaciones de aforo en Castilla-La Mancha han superado el umbral de aviso rojo. Varias localidades de la provincia, como Humanes y Guadalajara, están bajo vigilancia por el incremento de los niveles de ríos como el Henares y el Tajo.

La delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha advertido de posibles complicaciones en las vías A-6 y M-30 debido a los desembalses. El Consistorio se mantiene en constante comunicación con organismos de gestión del agua para monitorear las situaciones en los ríos Jarama y Manzanares.

El temporal también ha dejado su huella en la provincia de Huelva, donde los fuertes vientos causaron daños significativos en terrazas y residencias en El Rompido, a raíz de lo que se cree que fue una manga marina.

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente y Agricultura, recomendó a los ciudadanos evitar escapadas a la Sierra de Madrid durante el fin de semana, ya que la previsión de nevadas y descenso de temperaturas podría generar condiciones peligrosas. Las comunidades deben estar atentas ante el riesgo de inundaciones a causa del deshielo.

A medida que avanzan las lluvias, las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones y mantenerse informados sobre la evolución de la situación meteorológica.