Deportes

El escándalo continúa: LaLiga denuncia al auditor que aprobó la controvertida operación de los asientos VIP del FC Barcelona

2025-04-02

Autor: María

La situación del FC Barcelona se complica tras el reciente anuncio de LaLiga, que ha decidido denunciar a la empresa auditora responsable de la cuestionada operación de la venta de 475 asientos VIP del Camp Nou por un total de 100 millones de euros. Esta operación, que permitió a los catalanes regresar a la norma 1:1, fue clave para la inscripción de futbolistas como Dani Olmo y Pau Víctor, aunque se sospecha que hay irregularidades detrás de toda esta transacción.

En un comunicado contundente, LaLiga, dirigida por Javier Tebas, manifestó su preocupación por la auditoría realizada por Crowe Spain, la cual contradice lo que el FC Barcelona había previamente certificado. Mientras que el club afirmaba que la operación se había contabilizado correctamente, los nuevos estados financieros no muestran ningún ingreso asociado a esta venta.

Ante esta inconsistencia, LaLiga ha decidido dar un paso más y ha informado que presentará una denuncia ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC). La responsabilidad recae sobre el auditor nombrado por el FC Barcelona el 31 de diciembre de 2024, quien había dado fe de que la operación se había registrado adecuadamente en las cuentas del club.

Además, LaLiga ha recortado el límite salarial del FC Barcelona, lo que detiene prácticamente su planificación deportiva. Esto representa una grave amenaza para el futuro del equipo, que ya se conocía por sus restricciones financieras. Con este cambio, el club se ve obligado a ajustar sus fichajes y estrategias, ya que no se ofrecen garantías de mantener la norma 1:1 en el futuro.

El FC Barcelona ya había aprovechado una ventana económica favorable para reforzar su plantilla, pero las irregularidades ahora bajo el foco de LaLiga podrían generar repercusiones severas. La institución también ha elevado estas preocupaciones al Consejo Superior de Deportes (CSD), resaltando la urgencia de un informe de control específico, sin embargo, la respuesta del CSD ha sido insatisfactoria. Según LaLiga, el CSD ha alegado que la realización de dicho informe es opcional y, por lo tanto, se interpreta como un rechazo a ayudar en esta investigación.

Este escándalo se suma a una larga lista de problemas financieros y de gestión en el mundo del fútbol, donde la transparencia es más crucial que nunca. La comunidad futbolística está pendiente de cómo se desarrollará esta historia y la afectación que tendrá en uno de los clubes más grandes del mundo. ¿Logrará el FC Barcelona salir de este lío y recuperar su prestigio, o estamos ante una crisis aún mayor en el fútbol español?