
El Escándalo de Ferrari en Shanghai: Doble Descalificación y Confusiones en la Radio entre Hamilton y Leclerc
2025-03-23
Autor: Carlos
El caos de Ferrari estalló en Shanghai a las cinco y media de la tarde, dos horas después de que se ondeara la bandera a cuadros. Jo Bauer, delegado técnico de la FIA, emitió un comunicado que revelaba que el SF-25 de Charles Leclerc pesaba un kilogramo menos que el mínimo reglamentario, 799 kilos en vez de 800. Apenas media hora más tarde, los comisarios convocaron a Lewis Hamilton por la irregularidad en el patín de madera en el fondo de su coche. Ferrari, que recientemente era visto como un contendiente serio para el campeonato de pilotos y constructores, cometió estas dos infracciones en una misma carrera, resultando en la descalificación de ambos pilotos, un hecho sin precedentes en la historia de la Scuderia. La única ocasión similar fue en el GP de Malasia de 1999, que se resolvió exitosamente tras una apelación a la FIA.
Inicialmente, se sospechaba que el tema de Leclerc era consecuencia de un daño en el alerón delantero tras un roce con Hamilton en la primera vuelta. Sin embargo, Bauer ordenó la instalación de un alerón de repuesto, lo que resultó en un peso aún más ligero, llevando a la FIA a considerar esto un "error genuino" de Ferrari, sin atenuantes a la vista. Este episodio recordó el GP de Bélgica de 2024, donde George Russell perdió una victoria por un peso menor al mínimo permitido.
Respecto a Hamilton, la FIA determinó que el fondo de su monoplaza mostraba un desgaste en tres áreas distintas, superando el milímetro de tolerancia. Según Bauer, esta anomalía solo podría haberse producido debido a un set up incorrecto realizado antes de la carrera.
"Calculamos mal"
Es importante notar que, tras la victoria de Lewis en la carrera sprint del sábado, Ferrari optó por modificar la altura del coche. Este ajuste provocó una pérdida en la eficiencia aerodinámica; por cada milímetro de caída se estima que se pierden hasta dos décimas por vuelta. Aunque la intención de los ingenieros no fue obtener una ventaja desleal, la realidad es que cometieron un error que devastó las posibilidades de Hamilton. El SF-25 rodaba tan bajo que el roce con la pista desgastó rápidamente el patín de madera en su fondo plano.
"Calculamos mal por un pequeño margen. No hubo intención de beneficiarnos. Aprenderemos de lo ocurrido y nos aseguraremos de no repetir los mismos errores", declaró el equipo de Fred Vasseur, aceptando la sanción y renunciando a cualquier apelación. Cabe recordar que en el GP de Estados Unidos 2023, tanto Leclerc como Hamilton fueron descalificados por un problema similar en el fondo plano.
Ferrari trató de justificar el caso de Leclerc con una estrategia de una sola parada, indicando que el alto desgaste de neumáticos provocó que el coche cayera por debajo del peso requerido según un breve comunicado.
Este desastre resultó en la pérdida de 18 puntos en Shanghai. Ya de por sí, el quinto y sexto puesto no eran un gran éxito para Ferrari, lo que los deja en la quinta posición del campeonato de constructores, empatados con Williams. Mientras los británicos han logrado igualar su puntaje total del año pasado en solo dos carreras (17 puntos), Ferrari enfrenta su primera crisis del año, destapando importantes falencias internas en el equipo.
Curiosamente, desde el GP de España 2009 no había ningún piloto de Ferrari en el top-8 del mundial. El que más puntos ha conseguido con un motor Ferrari es Esteban Ocon, al volante de un Haas, quien tras las descalificaciones ascendió a la quinta plaza, superando a Andrea Kimi Antonelli y Alex Albon. Resultado desastroso para Hamilton, quien 30 horas antes había saboreado el triunfo en la carrera sprint.
"Intentamos mejorar, pero empeoramos"
"El sábado por la mañana tuve un buen coche. Hicimos algunos ajustes para intentar mejorar, pero resultó que empeoramos en la clasificación y aún fue peor en la carrera", confesó el británico. Su intercambio de mensajes con su ingeniero de carrera, Riccardo Adami, causó una gran controversia nuevamente.
La situación más polémica se suscitó en la vuelta 16, poco después de adelantar a Oliver Bearman en la curva 14. Leclerc se acercó a solo cuatro décimas del alerón trasero de Hamilton. Dos giros después, Hamilton dijo por radio: "Creo que debería dejar pasar a Charles porque estoy sufriendo". Casi de inmediato, Bryan Bozzi informó a Leclerc sobre un intercambio de posiciones, y Adami transmitió la información a Hamilton, quien replicó: "Lo haré cuando esté más cerca".
Sin embargo, esta secuencia de mensajes no fue transmitida en su totalidad en la señal internacional de FOM (Formula One Management), dando lugar a confusiones. Esto llevó a algunos a pensar que Hamilton había desobedecido las órdenes de su equipo. "Es una broma de la FOM. Han creado este espectáculo para generar caos, solo transmitieron la segunda parte de lo que dijo", afirmó Vasseur, anunciando un diálogo con los responsables de la señal televisiva. Este escándalo no solo afecta la imagen de Ferrari, sino que también abre un debate sobre la supervisión de las comunicaciones entre equipos y pilotos en futuras competiciones.