Finanzas

El ICO esconde información sobre préstamos a la empresa del padre de Sánchez

2025-03-27

Autor: David

El Instituto de Crédito Oficial (ICO), que opera bajo la dirección de Carlos Cuerpo, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha ignorado en tres ocasiones diferentes las solicitudes de información sobre once préstamos otorgados a Industrias Plásticas Playbol SL, una compañía estrechamente relacionada con el padre del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Estos préstamos, que totalizan 701.741 euros, han sido solicitados en virtud de la Ley de Transparencia, pero el ICO se ha mantenido firme en su negativa al alegar razones legales y operativas.

Las circunstancias han suscitado un gran interés público, especialmente al considerar que aproximadamente el 80% de este monto proviene de ayudas destinadas a mitigar el impacto económico de la pandemia de COVID-19. Se expone que la falta de información completa ha generado una ola de especulación acerca de la situación financiera de la empresa y su vinculación con el entorno político.

En su primera solicitud, se pidieron los expedientes detallados sobre las once garantías que fueron otorgadas a Industrias Plásticas Playbol SL, lo cual fue rechazado por el ICO basándose en la Ley 10/2014, que establece el deber de confidencialidad sobre información bancaria. Posteriormente, una segunda consulta solicitó la misma información pero buscando omitir cualquier dato que pudiera violar la normativa sobre protección de datos. Esta solicitud fue igualmente desestimada como repetitiva, lo que cerró nuevamente el acceso a datos relevantes.

En un tercer intento, se solicitó información sobre el porcentaje de devolución de cada préstamo y el monto total aún pendiente. Sin embargo, el ICO se defendió diciendo que esas operaciones son gestionadas exclusivamente por entidades bancarias privadas, argumentando que no tiene acceso a esos datos. Esta falta de transparencia ha suscitado la sospecha de que se esconde algo más turbio en las relaciones financieras.

Un informe del Confidencial hace un año reveló que las garantías del ICO durante la pandemia costaron al Estado español aproximadamente 700 millones de euros debido al aumento en la morosidad. En la actualidad, después de un período de carencia, la tasa de morosidad de estos préstamos ha ascendido del 4,1% al 8,2%, lo que implica que los créditos problemáticos suman un total de 3.538 millones de euros. Esto ha generado un impacto considerable en las finanzas del gobierno, lo que podría empeorar la situación económica del país.

Además, se ha reportado que desde la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia en 2018, la empresa Playbol ha cuadruplicado sus ganancias, lo cual ha despertado suspicacias sobre una posible corrupción e influencias políticas en su éxito. Libertad Digital incluso ha informado que el padre de Sánchez ha retirado 2,5 millones de euros de la empresa desde que su hijo asumió el mando, lo cual ha sido interpretado como una posible señal de enriquecimiento ligado a la posición política de su hijo.

También, se ha revelado que el año pasado, Playbol recibió una subvención de 12.000 euros del Ministerio de Transformación Digital, para la digitalización de su negocio, lo que ha sido criticado por contribuir a la acumulación de beneficios públicos en una empresa vinculada al círculo familiar del presidente. La combinación de todas estas informaciones plantea serias dudas sobre la ética de los negocios de la familia Sánchez y la transparencia en la gestión pública.