
¡El Impactante Relato del Médico que Salvó al Papa! Momentos Críticos que Pusieron en Riesgo su Vida
2025-03-25
Autor: Francisco
El pasado domingo, mientras se asomaba a la ventana del Policlínico Gemelli en Roma, el papa Francisco exclamó: "¡Gracias a todos!". Su rostro reflejaba una alegría palpable al recibir el alta, tras más de un mes de hospitalización y tras haber estado al borde de la muerte debido a una infección respiratoria que desembocó en una neumonía bilateral. Las complicadas circunstancias de su estado se han revelado recientemente gracias a las declaraciones del médico que lo trató, el Dr. Sergio Alfieri.
En una impactante entrevista con el diario Corriere della Sera, el Dr. Alfieri detalló un momento crucial en el que el equipo médico debió tomar una decisión crítica: "Tuvimos que elegir entre dejarlo ir o intentar todo lo posible con medicamentos y terapias, corriendo un alto riesgo". Según el médico, el propio Francisco era consciente de su grave estado, y expresó de manera conmovedora: "Esto es malo". Las lágrimas en los ojos de quienes lo rodeaban reflejaban la gravedad del momento.
El Momento más Crítico: Un Desafío a la Vida
El 28 de febrero, tras dos semanas de hospitalización, la situación del papa tomó un giro drástico. El Dr. Alfieri relata que, durante esa tarde, Francisco experimentó un broncoespasmo y una falta de aire que alarmó a todos. Por primera vez, el pontífice pidió ayuda, y fue un momento desgarrador para quienes le tienen cariño. Se desveló que quienes estaban a su alrededor lo querían como a un padre, y sabían que el riesgo de perderlo era inminente.
La decisión tomada por el equipo médico fue arriesgada: el Dr. Massimiliano Strappetti, médico personal del papa, se mostró decidido a hacer todo lo posible. "Inténtalo todo, no te rindas", le dijo a Alfieri, reflejando el deseo compartido de no rendirse ante la adversidad.
La Máxima Consciencia del Pontífice
Lo impactante es que Jorge Mario Bergoglio era plenamente consciente de la posibilidad de no sobrevivir esa noche. A pesar de su siempre firme actitud, el Dr. Alfieri afirmó que se podía ver el sufrimiento en su rostro, pero también su deseo de conocer la verdad sobre su estado. Durante días, los médicos enfrentaron el riesgo de dañar otros órganos, pero su organismo finalmente comenzó a responder a los tratamientos, y la infección pulmonar mejoró notablemente.
Otro Episodio Crítico y la Resiliencia del Papa
Más adelante, el papa enfrentó un segundo episodio crítico. Mientras comía, sufrió una regurgitación y aspiró accidentalmente, lo que podría haber sido fatal si no se actuaba con prontitud. "Fue terrible, realmente pensamos que no lo lograríamos", recordó el Dr. Alfieri.
A lo largo de su tratamiento, Francisco se destacó como un paciente cooperativo, sometiéndose a todas las terapias sin un quejido. Cuando comenzó a recuperarse, preguntó ansiosamente: "¿Cuándo nos vamos a casa?". A pesar de su condición física deteriorada, el Dr. Alfieri observó que la mente del papa estaba llena de vitalidad, comparable a la de un hombre de cincuenta años. En una exhibición de su buen humor, Francisco incluso entregó dinero a un colaborador y ofreció pizza a quienes lo habían apoyado durante esos días críticos.
Ahora, aunque ha superado momentos aterradores, el papa Francisco todavía enfrenta un período de convalecencia. Para garantizar su completa recuperación, el jefe del equipo médico le ha recomendado evitar el contacto con grupos de personas y niños, quienes podrían ser portadores de nuevas infecciones. Esta experiencia marca un nuevo capítulo en la vida del pontífice, reflejando no solo su resistencia, sino también la profunda conexión que mantiene con aquellos que le rodean.