Salud

¡El Impactante Retador de la Salud en Baleares! Consultas Multidisciplinares entre Digestivo y Reumatología para Combatir EspA y EII

2025-03-17

Autor: Carmen

En las Islas Baleares, la atención a los pacientes que sufren espondiloartritis (EspA) y enfermedad inflamatoria intestinal (EII) enfrenta un desafío crucial: crear consultas multidisciplinares que integren las especialidades de Digestivo y Reumatología. Recientemente, médicos de estas dos disciplinas se reunieron con el fin de fomentar sinergias y mejorar el manejo de estas serias patologías que coexisten en muchos individuos.

Este importante evento, respaldado por la compañía biofarmacéutica AbbVie, ha reunido a destacados profesionales que han puesto de relieve la necesidad de un enfoque multidisciplinario. "La colaboración es clave para ofrecer un tratamiento más efectivo y personalizado", declaró Ana Urruticoechea, reumatóloga del Hospital Universitario Son Espases, quien subrayó que su objetivo es facilitar una detección más temprana de estas enfermedades interrelacionadas.

De acuerdo con cifras recientes, en España cerca de medio millón de personas padecen espondiloartritis, lo que en Baleares implica más de 12.000 afectados. Por su parte, la EII afecta aproximadamente al 0.5% de la población. Estas condiciones están ligadas a enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID), que surgen debido a alteraciones en el sistema inmunológico.

La coexistencia de EspA y EII en un mismo paciente no solo agrava la situación clínica, sino que también complica la elección de tratamientos. Según los especialistas, hasta un 30% de los pacientes con EII desarrollará EspA, y entre el 5% y el 10% de aquellos con EspA convivirán con EII. "Ambas enfermedades comparten mecanismos de acción inmunológica, lo que obliga a los médicos a trabajar juntos para proporcionar la mejor atención posible", añadió Miriam Almirall del Hospital Universitario Vall d’Hebron.

Un punto crucial debatido fue la innovación en tratamientos. La posibilidad de desarrollar nuevas terapias supone una esperanza significativa para aquellos pacientes que no han respondido a tratamientos previos. "Para muchos, esto representa una luz al final del túnel", comentó Almirall.

La importancia del enfoque multidisciplinario se refrenda aún más por la alta tasa de morbilidad asociada con la co-ocurrencia de estas enfermedades. Con el 44% de los pacientes con espondiloartritis axial experimentando al menos una manifestación extramusculoesquelética, y hasta un 30% de los pacientes con EII desarrollando síntomas articulares, la atención integral se vuelve ineludible.

El esfuerzo mancomunado de Digestivo y Reumatología promete un tratamiento más efectivo y una mejor calidad de vida para los afectados. La creación de estas consultas multidisciplinares no solo es un avance en la medicina, sino un compromiso con la salud y el bienestar de los habitantes de las Islas Baleares. ¡La colaboración entre especialistas marca el camino hacia un futuro más saludable! ¿Estás preparado para un cambio en la atención médica?