
Emasesa invierte 185 millones de euros para enfrentar la próxima sequía en Sevilla
2025-03-22
Autor: Francisco
Emasesa, la empresa de aguas de Sevilla, se está preparando de manera proactiva para la próxima sequía, invirtiendo un total de 185 millones de euros. Este ambicioso plan no solo garantiza la continuidad del suministro de agua en cantidad y calidad, sino que también incluye campañas de concienciación y educación ambiental para fomentar el uso responsable del agua entre la ciudadanía.
El CEO de Emasesa, Manuel Romero, ha enfatizado la importancia de esta inversión, afirmando: "Con el suministro de agua disponible, ahora es el momento ideal para prepararse para la próxima sequía, especialmente ante el preocupante escenario de cambio climático. Las sequías son cíclicas y, aunque no se pueden predecir con precisión, es un hecho que volverán y debemos estar listos para ello".
Las proyecciones meteorológicas del Visor Sicma de la Junta de Andalucía advierten que para el año 2040 se espera un aumento de la temperatura del 5% y una reducción del 9% en las precipitaciones. Esto arroja un panorama en el que las sequías serán cada vez más largas y frecuentes, lo que también conllevará un aumento en la frecuencia de olas de calor y el índice de evaporación de los recursos hídricos.
Recientemente, Sevilla ha disfrutado de lluvias favorables que han llenado los embalses del sistema hídrico, alcanzando un 95,6% de su capacidad total. Desde abril de 2024, la metrópoli se encuentra en una situación normal respecto al suministro de agua, pero la planificación a largo plazo es fundamental.
Entre las mejoras que está implementando Emasesa para optimizar el ciclo integral del agua, se destacan la construcción de una planta desalinizadora que está en fase de anteproyecto y las obras de preozonización en la ETAP Carambolo, que estarán terminadas a principios de 2026. Estas infraestructuras son clave para garantizar la expansión y mejora en la captación y abastecimiento de recursos hídricos como el estuario del Guadalquivir.
Además, Emasesa se encuentra inmersa en un proceso de transformación digital que busca intensificar la eficiencia en la gestión del agua mediante la incorporación de nuevas tecnologías. Esto incluye la automatización y monitoreo de la red de distribución de agua, así como la implementación de telelectura de contadores, que ha avanzado considerablemente.
Con motivo del Día Mundial del Agua, el 29 y 30 de marzo se llevarán a cabo diversas actividades gratuitas y abiertas al público, incluyendo una jornada de puertas abiertas en el Jardín Botánico el Arboreto y la Laguna de Fuente del Rey. Los Jardines de la Buhaira también serán el escenario de actividades lúdicas y educativas para fomentar la concienciación sobre la sostenibilidad del agua, con un enfoque especial en escolares de educación primaria y secundaria.
Con estos esfuerzos, Emasesa no solo busca minimizar el impacto de la sequía, sino que también se posiciona como un referente en la gestión sostenible del agua en Andalucía.