Ciencia

Una psicóloga comparte su valiente decisión al proteger a su hija de abrazos no deseados

2025-03-27

Autor: José

La reconocida psicóloga Alicia González ha compartido recientemente su experiencia sobre cómo manejar situaciones incómodas cuando alguien intenta abrazar o darle un beso a su hija pequeña, quien no se siente a gusto con estos gestos. En su enfoque, la profesional enfatiza la importancia de respetar los deseos y límites de los niños. "Nunca he obligado a mi hija a dar besos ni a saludar con abrazos a quienes no desee. Es fundamental que aprenda que está en su derecho de decidir cómo interactuar con los demás", explica.

González relata un episodio específico en el que un amigo de la familia, un hombre mayor, alzó a su hija de dos años en brazos sin preguntar. "En ese momento sentí que algo no estaba bien; mi hija me miró confusa, como si se preguntara: '¿Quién es este señor que me está levantando?'. Ello me hizo reflexionar sobre la importancia de enseñarle a expresar sus preferencias", añadió.

A pesar de la incomodidad, González decidió actuar y comunicarse claramente. "La segunda vez que este mismo hombre intentó cargarla, con un nudo en el estómago, le dije: 'Perdona, pero mi hija no quiere que la abracen cuando no le apetece'. Le sugerí que, si realmente quería abrazarla, primero debería preguntarle", relató.

La respuesta del hombre fue una mirada de desconcierto, pero finalmente respetó su decisión. “Me sentí aliviada porque no sólo protegí a mi hija, sino que además le enseñé a defender su espacio”, reflexionó.

Alicia también compartió que este tipo de situaciones son un reto para muchos padres, ya que generar incomodidad puede ser difícil de abordar. Sin embargo, reflexionó que "el amor por nuestros hijos a menudo nos da la fuerza para defenderlos. Con cada paso que damos para establecer límites, hallamos una motivación para volver a hacerlo en el futuro. A nuestros hijos les enseñamos que tienen el derecho de decir 'no' y de sentirse cómodos en su piel."

En un mundo donde la crianza respetuosa se vuelve cada vez más fundamental, la experiencia de González resuena en la mentalidad moderna sobre la importancia de la autonomía infantil y la comunicación saludable. Su testimonio ha inspirado a numerosos padres a valorar el consentimiento incluso en las relaciones familiares más cercanas.