Mundo

"Erdogan busca instaurar una autocracia al estilo ruso en Turquía"

2025-03-27

Autor: Antonio

Gonul Tol, directora del programa turco en el Instituto de Medio Oriente en Washington, ha declarado que la reciente detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, es un momento crucial no solo para la ciudad, sino para el régimen político de Turquía en su totalidad. Según Tol, esta acción es parte de un esfuerzo más amplio por parte de Recep Tayyip Erdogan para afianzar su poder, que ha ejercido durante más de 22 años como primer ministro y actual presidente.

Tol argumenta que el arresto de Imamoglu, considerado un fuerte candidato presidencial desde la oposición, refleja la intención de Erdogan de transformar el sistema político turco en una autocracia al estilo ruso. "Erdogan quiere un sistema donde pueda controlar a sus oponentes y evitar sorpresas en las urnas", comentó en entrevista para BBC Mundo.

Imamoglu, de 54 años, representa una amenaza significativa para el presidente al ser capaz de atraer una amplia base de apoyo entre diversos sectores de la sociedad turca. Tol enfatiza que la única estrategia viable para el principal partido opositor es mantener la presión a través de protestas, a pesar de anticipar un incremento en la represión por parte del gobierno.

Durante su conversación, Tol expuso que el encarcelamiento de Imamoglu simboliza un cambio drástico y peligroso en la dirección del país. "Erdogan está tratando de eliminar cualquier forma de competencia política y de silenciar a aquellos que podrían desafiar su dominio", subrayó Tol. Esto coincide con un contexto en el que la economía turca enfrenta problemas considerables, sumando presión sobre el gobierno y sus posibilidades en las próximas elecciones de 2028.

Además, las acusaciones en contra de Imamoglu han sido ampliamente denunciadas como políticamente motivadas. Abogados defensores han señalado que no se les ha permitido acceder a los detalles del caso y que los testimonios utilizados en su contra provienen de fuentes anónimas, una táctica frecuentemente empleada por el gobierno de Erdogan para reprimir a la oposición.

La pérdida de la independencia del poder judicial en Turquía es notable, con tribunales que están cada vez más influenciados por el presidente. Esta situación ha creado un ambiente donde la persecución judicial se usa como una herramienta para eliminar a la disidencia, mientras que las violaciones cometidas por funcionarios del gobierno permanecen sin castigo.

Imamoglu es visto como un líder carismático y una figura política popular, capaz de atraer a un amplio espectro de votantes, desde conservadores hasta nacionalistas. Esta versatilidad representaba un gran reto para Erdogan, quien ha intentado consolidar su control mediante la represión.

Ahora, el futuro de Imamoglu en la contienda presidencial parece incierto, con la posibilidad de que su encarcelamiento le impida participar en la carrera política. Sin embargo, la dinámica del poder turco podría cambiar si las protestas en su apoyo ganan tracción y afectan la economía, lo que obligaría a Erdogan a reconsiderar su estrategia.

La oposición turca se enfrenta a un panorama complicado. Aunque claman por elecciones anticipadas, saben que su única estrategia efectiva radica en mantener la movilización popular. Sin embargo, confrontar a Erdogan en tribunales controlados por él es una batalla casi perdida.

En la conversación final, Tol trazó comparaciones entre Erdogan y Putin, destacando su deseo de mantenerse en el poder indefinidamente y su visión similar de la democracia, que interpretan como un dominio ejercido por la mayoría. Sin embargo, reconoció que existen diferencias significativas entre sus contextos; Rusia cuenta con vastos recursos energéticos que la sostienen económicamente, mientras que Turquía depende en gran medida de factores externos para su estabilidad económica. El futuro político de Turquía, entonces, se encuentra en una encrucijada, y todo su desenlace podría depender de la capacidad de la oposición para movilizar y resistir ante un régimen que busca silenciarla.