
¡Escándalo en Castellón! Mazón se va a toda prisa tras ser abucheado en las fiestas de la Magdalena
2025-03-27
Autor: Francisco
Durante una sorpresiva visita a las gaiatas ganadoras de las fiestas de la Magdalena en Castellón, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, fue recibido de manera hostil. Los asistentes no dudaron en abuchearlo, lanzando gritos de "¡asesino!" y "¡sinvergüenza!", lo que llevó a Mazón a suspender su recorrido casi de inmediato. Este evento marca su primera aparición en las festividades de la capital de la Plana, después de que evitara participar en la romería de les canyes, el evento más concurrido de las festividades.
El rechazo se intensificó en la Gaiata 15 Sequiol, ganadora en la categoría infantil, que fue el único monumento que pudo visitar. Originalmente, Mazón tenía previsto continuar su recorrido hacia la Gaiata 6 Farola-Ravalet, pero optó por retirarse debido a las protestas que exigían su renuncia tras su gestión controvertida de la tormenta DANA que afectó a la región el pasado 29 de octubre.
Los gritos de la multitud se centraron en la gestión de la crisis: "¡Vete a casa!", "¡fuera!", y "¡deberías estar recogiendo barro desde el primer día!" resonaron entre los presentes, en su mayoría movilizados a través de las redes sociales con una rápida organización. A pesar del gran despliegue policial destinado a proteger al presidente, los abucheos no cesaron, lo que generó un clima tenso en el evento.
El consistorio de Castellón, liderado por el PP, calificó la situación de "boicot programado" y criticó la presencia de "grupos ultra". En un comunicado, el Ayuntamiento expresó su "lamentación y condena" por los incidentes, subrayando que la visita de Mazón tuvo que ser suspendida por falta de condiciones mínimas de seguridad.
El comunicado también fue contundente en afirmar que estas protestas son un intento de "politización injusta" de las fiestas de la Magdalena y denunció que lastiman la reputación de los máximos representantes de las fiestas. Resaltaron el trabajo realizado a lo largo del año de las comisiones de sector, quienes trabajan de manera altruista para promover lo que representan las fiestas.
A la polémica se suma la crítica de las manifestaciones que consideran un boicot premeditado asociado a la visita de la máxima autoridad en la Comunidad Valenciana. Esta situación plantea una nueva preocupación sobre el clima de tensión política existente en la región, donde los ciudadanos se sienten cada vez más frustrados con la gestión de sus líderes.
En esta visita, Mazón estuvo acompañado por destacados miembros de su gobierno, entre ellos el consejero de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, la vicepresidenta Susana Camarero, y otros altos funcionarios, reflejando la importancia que se le otorga a estos eventos festivos. Sin embargo, es evidente que este encuentro dejará una huella negativa en su relación con la ciudadanía, mientras la controversia por la gestión de las emergencias continúa siendo un tema candente en la opinión pública.