
¡Escándalo en Prisa! Oughourlian bajo fuego por presuntas maniobras de control
2025-04-03
Autor: Francisco
Introducción
La batalla por el control en Prisa se intensifica. La compañía, conocida por ser la madre de importantes medios como El País y la Cadena Ser, anunció que llevará a cabo una ampliación de capital por valor de 40 millones de euros. Esta acción, impulsada por su presidente, Joseph Oughourlian, ha desatado una tormenta de denuncias. Este jueves, Global Alconaba, que representa a un grupo de accionistas españoles con el 7% de acciones, presentó una denuncia contra Oughourlian y la mencionada ampliación.
Motivos de la denuncia
Se dice que la estrategia de Oughourlian busca asegurar su control en la próxima junta de accionistas. La ampliación de capital ha sido considerada un movimiento para debilitar a Global Alconaba y a otros accionistas minoritarios. Ante esta situación, los accionistas españoles planean presentar una queja formal ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para demostrar que el presidente está abusando de su poder.
Cláusulas controvertidas
La denuncia también menciona que Oughourlian ha elaborado una cláusula que, según los denunciantes, serviría para garantizar su permanencia en el cargo. Afirman que su acción busca 'asegurar su control sobre la Compañía y despojar a los accionistas de sus derechos'. Además, se le acusa de ejecutar maniobras simultáneas para mantenerse al frente de Prisa en detrimento de los intereses generales.
Reacciones de Global Alconaba
Global Alconaba alega que fue informada sobre la ampliación de capital solo unas horas antes de una reunión del consejo, y que no se les otorgó derecho de suscripción preferente, lo que limita su capacidad de reacción. Argumentan que los nuevos participantes en la ampliación son en su mayoría personas cercanas a Oughourlian, lo que aumenta las sospechas de un conflicto de intereses.
Acciones de Oughourlian
La situación se complica aún más cuando se revela que Oughourlian convirtió sus bonos convertibles en acciones para mantener su influencia en el grupo. La denuncia también detalla cómo el presidente participó activamente en la negociación de la refinanciación de la deuda de la empresa, lo que se considera un conflicto de intereses manifiesto, dado que su continuidad podría depender de no ser removido del cargo.
Demandas y acusaciones
Los accionistas demandantes piden la nulidad de los acuerdos adoptados en la reunión del 25 de marzo de 2025, alegando que estas decisiones no solo perjudican a su sector accionario, sino que también podrían ser ilegales. La tensión entre los accionistas ha llevado a presunciones de irregularidades que podrían afectar la imagen de Prisa en el futuro.
Impacto en la estrategia de la compañía
En un giro dramático, esta confrontación se produce justo un mes después de que Prisa anunciara su decisión de no participar en la nueva licitación de un canal de televisión en abierto que el Gobierno tiene previsto lanzar. Este cambio de enfoque hacia el fortalecimiento de sus líneas de negocio actuales, como la prensa y la radio, es un intento por concentrarse en la reducción de su creciente deuda, que ha sido un tema persistente en el discurso corporativo.
¿El futuro de Prisa?
Mientras tanto, las incógnitas aumentan en torno a cómo Oughourlian gestionará la situación y si este conflicto logrará resolverse o se convertirá en una batalla legal prolongada. Los accionistas mantienen vigiladas todas las acciones de la dirección, esperando que la CNMV responda a sus preocupaciones sobre la gestión actual de Prisa.