
¡Escándalo en Valencia! La jueza revela que la Generalitat sabía del peligro antes de la tragedia
2025-03-21
Autor: María
Un nuevo golpe judicial en la Generalitat Valenciana
Tras el terrible episodio de la dana que dejó 225 muertos y tres desaparecidos el 29 de octubre, la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, ha afirmado que el Gobierno de Carlos Mazón "conocía perfectamente" el riesgo que representaba el desbordamiento del barranco del Poyo en Chiva, que desató una devastadora inundación.
Esta revelación añade presión a los ya imputados funcionarios claves de la gestión de emergencias, la consejera Salomé Pradas y su segundo, Emilio Argüeso, quienes enfrentan graves cargos de homicidio imprudente y lesiones.
La importancia de las declaraciones de los funcionarios
La jueza destaca la importancia de la declaración de Pradas y Argüeso como "imprescindible". Se ha hecho evidente que la Generalitat poseía información clara y directa sobre la inminente amenaza del desbordamiento a través del servicio de emergencias 112.
Testimonios desgarradores de las víctimas
Testimonios desgarradores como el de una mujer de Chiva, que perdió a su marido y a dos de sus hijos, subrayan la urgencia de la situación en la que "nadie alertó" a la comunidad.
Ruiz Tobarra ha revelado que el hijo de esta víctima intentó alertar a los servicios de emergencia desde las 17:10 horas, describiendo cómo su familia estaba atrapada en su hogar mientras el agua alcanzaba niveles peligrosos. "Mis padres se están ahogando en el chalet", gritó desesperadamente al operador del 112. A pesar de estas llamadas urgentes, la respuesta de la Generalitat fue tardía y ineficaz.
Críticas a la respuesta del Gobierno
La jueza también criticó la "inexplicable ausencia de respuesta" del Gobierno ante una catástrofe que afectó a 78 municipios en Valencia. La alerta masiva a móviles se envió a las 20:11 horas, demasiado tarde para muchos que quedaron atrapados en sus hogares o en edificios bajos y garajes. En localidades como Catarroja y Paiporta, las pérdidas humanas fueron devastadoras.
Demandas de justicia de la comunidad afectada
François Charpentier, presidente de la Asociación de Afectados por la Dana, ha pedido a los ciudadanos que no olviden a las víctimas y exigen justicia. "No podemos permitir que esto vuelva a suceder. Queremos respuestas y responsabilidades", afirmó en una manifestación reciente.
Controversia sobre la declaración de Alejandro Mazón
Ahora, Alejandro Mazón ha decidido no declarar como imputado, lo que ha generado aún más controversia sobre la gestión de la crisis y la responsabilidad política que recae sobre su administración.
Reflexiones sobre la preparación para futuros desastres
La jueza sigue recopilando testimonios y evidencias que llevan a cuestionar si la Generalitat actuó de manera negligente ante un desastre anunciado. Esta situación no solo pone en jaque la administración actual, sino que también despierta un debate sobre la preparación y la respuesta ante futuros desastres naturales.
La comunidad espera que se haga justicia y que se implementen medidas eficaces para evitar una tragedia similar en el futuro.