Deportes

¡España deja huella en la final del Europeo de Rugby a pesar de la derrota ante Georgia!

2025-03-16

Autor: Laura

En la esperada final del Rugby Europe Championship, España se enfrentó a Georgia, un rival que ha demostrado estar en un nivel superior. Antes del partido, el entrenador Pablo Bouza expresó su deseo de que el XV del León mostrara competitividad, subrayando que el equipo había realizado una profunda autocrítica tras el contundente 32-62 en la fase de grupos. Aunque el marcador puede parecer positivo por haber anotado 32 puntos, la diferencia de calidad entre ambos equipos es innegable. Georgia, actualmente en una división superior, sigue siendo un gigante del rugby europeo.

La victoria fue esquiva para España, que finalmente perdió 46-28. Sin embargo, el equipo español mostró una clara línea de progreso, confirmado por su resistencia y esfuerzo. El primer tiempo fue un testimonio de esta mejora, llevando el marcador a 5-13 en un emocionante momento del partido en el minuto 33. En esta etapa, España demostró capacidad para contener los ataques georgianos, jugando principalmente en su campo y estableciendo una impresionante defensa.

A pesar de la calidad técnica y física superior de Georgia, un equipo de 'Tier 1.5', España fue capaz de mantenerse en la lucha. La clave del partido se presentó al inicio del segundo tiempo, donde tres ensayos de la delantera georgiana desmarcaron el rumbo del juego. Sin embargo, los españoles respondieron con valentía, buscando constantemente el ensayo y mostrando una valentía admirable frente a los efectivos ataques de un rival más experimentado.

Este enfrentamiento no solo fue una oportunidad de crecimiento en lo deportivo, sino también una lección en el desarrollo del carácter del equipo. Jugadores como Iñaki Mateu y Raphael Nieto brillaron, y el ritmo marcado por Tany Bay fue crucial. Matt Foulds, quien tuvo momentos de duda, también mostró una notable capacidad para aguantar los embates georgianos.

Este partido se presenta como un peldaño más en la evolución del rugby español, subiendo desde cuartos de la 'Europa B' a terceros, y ahora a segundos. Con la atención del deporte europeo puesta en España, el futuro parece prometedor para la selección nacional.

Formaciones:
Georgia:

1. Nika ABULADZE, 2. Vano KARKADZE, 3. Luka JAPARIDZE, 4. Mikheili BABUNASHVILI, 5. Vladimer CHCHANDIZE, 6. Luka IVANISHVILI, 7. Beka SAGINADZE, 8. Beka GORGADZE (C), 9. Vasil LOBZHANIDZE, 10. Davit NINIASHVILI, 11. Alexander TODUA, 12. Tornike KAKHOIDZE, 13. Georges SHVELIDZE, 14. Akaki TABUTSADZE, 15. Dachi PAPUNASHVILI. También jugaron: 16. Irakli KVATADZE, 17. Giorgi AKHALADZE, 18. Irakli APTSIAURI, 19. Guram GANIASHVILI, 20. Tornike JALAGONIA, 21. Gela APRASIDZE, 22. Luka TSIREKIDZE, 23. Giorgi KVESELADZE.

Seleccionador: Richard COCKERILL
España:

1. Thierry FUTEU, 2. Álvaro GARCÍA (C), 3. Joaquín DOMÍNGUEZ, 4. Matthew FOULDS, 5. Manex ARICETA, 6. Mario PICHARDIE, 7. Ekain IMAZ, 8. Rapha NIETO, 9. Estanislao BAY, 10. Gonzalo VINUESA, 11. Gauthier MINGUILLON, 12. Gonzalo LÓPEZ BONTEMPO, 13. Iñaki MATEU, 14. Martiniano CIAN, 15. Alberto CARMONA. También jugaron: 16. Pablo MIEJIMOLLE (x2, min 71), 17. Hugo PIRLET (x1, min 47), 18. Lucas SANTAMARÍA (x3, min 43), 19. Ignacio PIÑEIRO (x6, min 52), 20. Vicente BORONAT (x7, min 55), 21. Facundo MUNILLA (x9, min 67), 22. Alvar GIMENO (x10, min 52), 23. Lucien RICHARDIS (x15, min 52).

Seleccionador: Pablo BOUZA

¡El futuro del rugby español parece más brillante que nunca! ¿Podrá España alcanzar el nivel de las grandes potencias en su próximo desafío?