
¡Euskadi Lanza la OPE de Policía Más Grande Desde la Pandemia con 473 Ertzainas y 170 Agentes Locales!
2025-03-19
Autor: Carlos
¡Atención, Euskadi! La sexta OPE conjunta de la Ertzaintza y las Policías locales ha sido anunciada en una presentación emocionante por el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y la presidenta de Eudel, Esther Apraiz, quien también es la alcaldesa de Derio. Este ambicioso plan ha generado gran expectativa, especialmente en un contexto donde muchos municipios, principalmente aquellos gobernados por EH Bildu, abogan por realizar OPEs propias.
En los últimos años, la colaboración entre la Ertzaintza y las Policías locales ha evolucionado significativamente desde su inicio en 2012. Zupiria destacó que este modelo no solo busca la eficiencia en la gestión de recursos, sino también la unificación de criterios y formación de los agentes. Una reciente encuesta sobre la percepción de seguridad pública reveló que los ciudadanos consideran que las responsabilidades en este ámbito deben compartirse entre la Ertzaintza y las Policías locales.
Por su parte, Apraiz enfatizó que estas convocatorias son una fecha «marcada en rojo» para los municipios, debido a los beneficios significativos que traen consigo, incluyendo altos estándares de calidad en la formación que reciben los participantes.
Aunque los municipios dirigidos por EH Bildu, que gobiernan en 107 de los 219 ayuntamientos de Euskadi, señalan que este modelo representa un desafío para las localidades más pequeñas, problemas como la retención del personal son un tema recurrente. Muchos policías, según sus críticas, no logran establecer un vínculo fuerte con sus comunidades y tienden a trasladarse a áreas urbanas tras un par de años de servicio. Sin embargo, el consejero Zupiria recordó que el «arraigo» es un desafío que afecta no solo al ámbito policial, sino también a otros sectores de la administración pública.
La nueva OPE conjunta tiene importantes novedades. La academia de Arkaute reintegrará el régimen de internado para los aspirantes, permitiendo que aquellos que superen las primeras pruebas residan durante 8 meses en este centro. Se prevé una remodelación este verano para aumentar su capacidad a más de 700 alumnos, ya que la última promoción que durmió en Arkaute fue la 27, en 2019.
Además, se ha decidido acortar la duración del curso, aunque las clases serán intensivas, en turnos de mañana y tarde. Esto se debe a que el convivir en la academia permite observar mejor las cualidades de los candidatos, como su habilidad para trabajar y convivir en equipo, haciendo más precisa la selección final.
Finalmente, por primera vez, los aspirantes podrán elegir realizar las pruebas de selección en euskera o castellano, lo que refleja un compromiso por parte de las autoridades en fomentar la inclusividad dentro de las fuerzas de seguridad. ¡No te pierdas esta oportunidad única de formar parte de la seguridad en Euskadi!