País

Fallece Gonzalo Córdoba, el pilar de la gastronomía gaditana

2025-03-24

Autor: Manuel

Hoy, la gastronomía gaditana se viste de luto tras el fallecimiento de Gonzalo Córdoba, un ícono de la hostelería que dejó una huella imborrable en Sevilla a tan solo unos días de cumplir 91 años. Fundador del prestigioso restaurante El Faro, ubicado en el famoso barrio de La Viña, y del renombrado grupo de restauración que incluye el ventorrillo El Chato y El Faro de El Puerto, Gonzalo fue un pionero en la creación de una cocina gaditana de alta calidad, reconocida a nivel nacional.

Nacido en Jerez el 30 de marzo de 1934, Gonzalo llevaba en la sangre el amor por su tierra. Con un humor característico, solía recordar que nació en Jerez porque su madre, fiel a la tradición familiar, decidió dar a luz en la casa de su madre, enfatizando su "gaditana concepción". Desde joven, mostró una dedicación excepcional a Cádiz, la ciudad que le vio crecer y donde trabajó desde niño, enfrentándose a los retos de la vida con perseverancia y pasión por su oficio.

Sus inicios en la hostelería fueron humildes. Después de perder a su madre a la corta edad de 7 años, Gonzalo comenzó a trabajar como botones en el antiguo Hotel Playa. Con un espíritu resiliente, acumuló diversas experiencias en ultramarinos y bares hasta hacerse cargo de su primer local, El Pasiego, en 1958. Su visión y ambición lo llevaron a abrir El Faro, un establecimiento que con el tiempo se convertiría en un referente de la gastronomía española, celebrando en abril de 2025 su 61 aniversario.

El éxito de El Faro comenzó desde su apertura, gracias a la calidad de sus productos. Consciente del potencial de la pesca fresca de La Caleta, Gonzalo incorporó platos tradicionales de la zona, como las mojarritas y herreras, que rápidamente se hicieron famosos. Su capacidad para adaptar las mejores técnicas y sabores de la rica gastronomía vasca, inspirada por chefs destacados como Juan Mari Arzak y Karlos Arguiñano, le permitió establecer un menú que combinaba tradición y modernidad, convirtiendo a El Faro en un lugar obligado para gourmets y amantes de la buena cocina.

El Faro pronto se convirtió en un punto de encuentro para políticos, empresarios y celebridades que querían disfrutar de lo mejor de la cocina gaditana. La familia real española también hizo de este restaurante su lugar favorito en Cádiz, lo que consolidó aún más su renombre.

Gonzalo Córdoba no solo deja un legado gastronómico, sino también familiar. Padre de seis hijos, tres de ellos continúan su tradición en la hostelería. Fernando Córdoba gestiona El Faro de El Puerto, mientras que José Manuel lidera el Ventorrillo del Chato, y Mayte es la cabeza del restaurante original en Cádiz, donde su hijo Mario Jiménez Córdoba, nieto de Gonzalo, se encarga de la cocina.

En una emotiva entrevista en 2013, Gonzalo compartió su amor por El Faro: "Aquello han sido muchas horas de trabajo; he abandonado muchas cosas por El Faro. He vivido enamorado de El Faro y todavía lo estoy". Su pasión y dedicación a la gastrónomía gaditana son un legado que perdurará para siempre.