
Gérard Depardieu niega las acusaciones de agresión sexual: "No soy un sobón"
2025-03-25
Autor: Laura
El reconocido actor francés Gérard Depardieu se enfrenta a serias acusaciones de agresión sexual en un juicio que ha captado la atención mediática en París. En el segundo día del proceso, Depardieu rechazó con vehemencia las acusaciones, comentando: "No veo por qué me divertiría manoseando a una mujer, sus nalgas, sus pechos; no soy un sobón en el metro". Estas palabras se dirigieron al tribunal mientras luchaba contra potenciales consecuencias legales que podrían incluir hasta cinco años de prisión y una multa de 75,000 euros.
A sus 76 años, Depardieu está siendo juzgado por denuncias interpuestas en 2024, presentadas por dos mujeres que trabajaban en la producción de la película Les volets verts. Ambas denunciantes alegan haber sido víctimas de agresiones sexuales, acoso sexual y comentarios sexistas durante el rodaje.
El primer testimonio, proporcionado por una decoradora de 55 años, detalla un incidente que ocurrió en septiembre de 2021 en un exclusivo barrio parisino. La mujer declaró que después de que Depardieu hiciera comentarios sexuales explícitos a gritos, él la abordó y la bloqueó físicamente, proceediendo a manosearla sin su consentimiento, mientras continuaba con alusiones obscenas dirigidas únicamente a ella.
Por su parte, la segunda mujer, de 34 años, a través de su abogada Claude Vincent, expresó su preocupación por cómo la defensa de Depardieu podría intentar desacreditar sus declaraciones durante el juicio. "Mi clienta aspira a que se lleven a cabo los debates, pero también me inquieta cómo la defensa tratará a la acusación particular durante la audiencia", mencionó.
Este caso resuena no solo en Francia, sino que también ha abierto un debate más amplio sobre el comportamiento de las figuras públicas y el tratamiento de las denuncias de agresión sexual en el mundo del entretenimiento. A medida que el juicio avanza, muchos observadores se preguntan si este será un punto de inflexión en la lucha contra el acoso y la violencia de género en la industria del cine.