
¡Guerra en Ucrania! Respuesta de Rusia al alto el fuego, Sánchez asegura gasto en defensa...
2025-03-13
Autor: Lucia
El Partido Popular (PP) ha expresado su descontento tras la reunión entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, señalando que "salimos igual que entramos". Esta reunión se llevó a cabo en La Moncloa para discutir las implicaciones de la guerra en Ucrania y el aumento del gasto en defensa, pero duró solo media hora, lo que ha generado críticas por parte del PP sobre la falta de tiempo dedicado a este crucial diálogo.
Feijóo, líder de la oposición, ha programado una rueda de prensa para este jueves a las 12:15, donde ofrecerá más detalles sobre el encuentro. El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha hecho un llamamiento a Sánchez para que se distancie del aumento del gasto militar europeo, argumentando que más gasto no necesariamente significa más seguridad, sino que podría conducir a una mayor inestabilidad.
En este sentido, el BNG ha solicitado no solo debatir este tema en el Congreso, sino que también se debe votar, dada la importancia y el riesgo que implica.
Sánchez, además de reunirse con Feijóo, se encontrará con otros líderes de partidos en el Congreso para discutir el aumento del gasto en defensa y la situación en Ucrania, antes de su participación en la próxima cumbre europea.
Por otra parte, el Kremlin ha confirmado una reunión entre negociadores rusos y enviados especiales de Trump para abordar la propuesta de tregua ya aceptada por Ucrania. Esto marca una posible luz al final del túnel en el conflicto que ha costado miles de vidas y ha dejado a ciudades enteras en ruinas.
Mientras tanto, las fuerzas ucranianas han denunciado que Rusia ha lanzado más de un centenar de drones durante la última noche, tratando de atacar su territorio, aunque lograron interceptar y destruir varias de estas amenazas. A su vez, el Ministerio de Defensa ruso ha afirmado haber derribado más de 75 drones ucranianos que intentaban atacar su propio territorio.
Vladimir Putin, por su parte, ha declarado en una reciente reunión con su Estado Mayor que la ofensiva ucraniana lanzada en agosto es casi derrotada y ha prometido avanzar en la lucha para garantizar el control total de la región de Kursk.
En declaraciones a la prensa, Trump ha afirmado haber recibido "mensajes positivos" de Moscú respecto a la tregua, subrayando que la situación actual es seria y que el mundo está en una encrucijada que podría llevar a una Tercera Guerra Mundial. La comunidad internacional espera que la mediación de EE.UU. logre calmar las tensiones y llevar a un acuerdo de paz duradero.
Además, Unganda ha ofrecido ser una tercera nación que podría facilitar negociaciones de paz, lo que añade otro actor al ya complejo escenario geopolítico.
Finalmente, mientras el PP se prepara para forzar una votación en el Congreso sobre el aumento del gasto militar, la comunidad europea observa atentamente los próximos movimientos de ambos lados, tanto en el campo de batalla como en la diplomacia.