Mundo

Guerra Ucrania-Rusia en directo: ¡China lanza un arma submarina que puede cambiar el juego global!

2025-03-25

Autor: Francisco

Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad de Volodímir Zelenski, Vládimir Putin y la OTAN.

14:38

¡China lanza un arma submarina que puede cambiar el juego global!

Un equipo de ingenieros chinos ha desarrollado un innovador dispositivo de corte submarino, capaz de seleccionar cables de comunicación y energía con una protección extrema. Esta tecnología, que puede operar a profundidades de hasta 4,000 metros, se considera que tiene un potencial estratégico significativo, lo que podría redefinir el equilibrio de poder en los océanos y alterar el orden mundial. El dispositivo, creado por el Centro de Investigación Científica Marítima de China, tiene como objetivo la recuperación de objetos en el lecho marino, pero su uso en conflictos militares es evidente, lo que genera preocupaciones a nivel internacional.

23:50

La coalición internacional que apoya a Ucrania continúa firme en su defensa ante la agresión de Rusia. Emmanuel Macron, presidente de Francia, reafirmó su apoyo al pueblo ucraniano tras los recientes bombardeos rusos. "Rusia ha mostrado, una vez más, que no comparte verdaderamente el deseo de paz", declaró en redes sociales, reafirmando el compromiso de Europa con la soberanía de Ucrania.

23:40

Neil Barnett, un analista militar británico, advierte que el Reino Unido ya se encuentra virtualmente en guerra con Rusia, tras incidentes recientes que sugieren una escalada en el conflicto. "El ataque a infraestructuras críticas como el aeropuerto de Heathrow es un signo preocupante de guerra híbrida", subrayó.

23:20

Rusia y Corea del Norte estrechan lazos. El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Sergei Shoigu, agradeció a Kim Jong Un por su "solidaridad" en la guerra en Ucrania. El acercamiento entre ambos países podría tener repercusiones geopolíticas significativas en la región.

23:10

Delegaciones rusas y estadounidenses han comenzado negociaciones en Riad para discutir un posible alto al fuego en Ucrania, en un intento por aliviar la violencia continua. El diálogo se está llevando a cabo en un ambiente de creciente tensión entre ambas potencias.

22:50

La situación de los economistas rusos en el exilio se complica. Igor Lipsits, un destacado economista, ha expresado sus preocupaciones sobre el colapso económico de Rusia y la falta de interés del Kremlin en mejorar la vida de los ciudadanos. "La política actual solo busca mantener el control", afirmó.

22:40

Con un clima cada vez más hostil, el ejército ucraniano ha introducido un nuevo sistema de interferencia llamado Night Watch Lima, que ha demostrado ser eficaz al desorientar los misiles guiados rusos. Esta iniciativa se suma a las tácticas defensivas de Ucrania para contrarrestar la agresión rusa.

22:30

En un análisis perturbador, la periodista Annie Jacobsen revela que solo Australia y Nueva Zelanda podrían sobrevivir a un conflicto nuclear global. Este tipo de estudios alimenta las preocupaciones mundiales sobre el uso de armas nucleares en conflictos actuales.

21:50

Además, se ha confirmado que Ucrania recibirá aviones de alerta temprana de Suecia. Esta transferencia de tecnología militar es un golpe significativo para la capacidad defensiva de Ucrania frente al agresor ruso.

21:40 y 21:30

Mientras tanto, informaciones apuntan a que Corea del Norte ha enviado soldados a Rusia para luchar en el conflicto, lo que añade otra capa de complejidad a la ya tensa situación internacional. Algunos de estos soldados provienen de familias de "desertores" y han sido elegidos por su lealtad al régimen.

21:20

Mientras tanto, España se moderniza. El Ejército de Tierra ha anunciado la modernización de sus sistemas antiaéreos, un paso necesario en el contexto actual de inestabilidad global.

21:00

A pesar de las adversidades, la ventaja de Ucrania en el uso de drones sigue siendo significativa, un punto destacado por numerosos analistas. Con cada informe que surge, el conflicto se muestra más complejo y lleno de incertidumbres.

Este escenario inquietante se produce en un contexto donde las negociaciones para garantizar una "navegación segura" por el Mar Negro se consideraron un paso hacia la paz, pero con escaso progreso tangible hasta ahora. La guerra sigue su curso y los ojos del mundo están fijos en la región, con cada movimiento estratégico convirtiéndose en una pieza crucial en el tablero geopolítico.