País

Guía Completa de los Traslados de la Semana Santa de Málaga 2023

2025-03-29

Autor: José

La Cuaresma en Málaga se convierte en un evento impresionante con la salida procesional de más de 20 corporaciones, incluyendo hermandades no agrupadas, grupos parroquiales y numerosas asociaciones de fieles. Sin embargo, este periodo no solo representa un tiempo de reflexión, sino también de traslados. Las cofradías de penitencia llevan a cabo estos traslados desde sus sedes canónicas hacia los lugares donde se entronizarán sus imágenes durante la emblemática Semana Santa. En ciertos casos, estas ceremonias se realizan en el interior de los templos, es decir, de manera claustral, desplazándose desde las capillas donde las figuras son veneradas hasta sus tronos.

Los traslados comenzarán de manera intensa y continuarán hasta llegar al Sábado de Pasión, la víspera del tan esperado Domingo de Ramos. Durante la Semana Santa, se destacarán significativos traslados hacia las casas hermandad, así como el Cristo de Ánimas de Ciegos de las Reales Cofradías Fusionadas (Miércoles Santo), el Crucificado de la Buena Muerte de la Congregación de Mena (Jueves Santo), y los Cristos victorianos del Amor y el Yacente de la Paz y la Unidad (Viernes Santo).

Este año, serán 89 imágenes titulares de 49 corporaciones las que dejarán temporalmente sus capillas para ser entronizadas de cara a sus salidas procesionales. Recientemente, el Grupo Parroquial del Sol y la Asociación de Fieles de Jesús ante Anás ya realizaron sus traslados en este jueves. El resto de las agrupaciones se preparan para seguir este ceremonial en los próximos días.

Horarios y recorridos destacados

- **Virgen de la Merced** **Lugar**: Santuario de Santa María de la Victoria **Horario**: 21:00 horas **Recorrido**: Traslado claustral hasta su trono procesional.

- **Jesús Nazareno de la Llaga en el Hombro** **Lugar**: Parroquia de la Santísima Trinidad **Horario**: 20:30 horas **Recorrido**: Traslado claustral, entronización y encendido de velas.

- **Cristo de la Sed** **Salida**: Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles **Horario**: 20:15 horas **Recorrido**: Avenida y plazas aledañas.

- **Virgen de la Esperanza y Refugio** **Salida**: Asilo de los Ángeles **Horario**: 19:00 horas **Recorrido**: Desde el asilo hacia la parroquia.

Y así, cada imagen tiene su propio horario, recorrido y acompañamiento musical, que añade a la solemnidad y belleza del evento. La música suele ir desde tambores de cola hasta formaciones sinfónicas que realzan la atmósfera espiritual.

Los traslados no solo son una manifestación de fe, sino también una manera de mantener vivas las tradiciones culturales en Málaga, donde cada paso tiene un significado profundo y donde la comunidad se une para celebrar su religiosidad. Si nunca has vivido la Semana Santa de Málaga, ¡prepárate para un espectáculo conmovedor que cautiva a miles cada año! Es una experiencia llena de devoción, arte y pasión que te dejará sin aliento.