
Iberdrola: Pioneros en la Transformación Energética hacia un Futuro Sostenible
2025-03-28
Autor: José
Iberdrola se ha consolidado como un líder energético global y la compañía privada que más invierte en innovación a nivel mundial, destinando en la última década más de 3.000 millones de euros a investigación y desarrollo (I+D). En un ambicioso plan, tiene previsto invertir otros 4.000 millones hasta 2030, con 402 millones ya destinados en 2024. Estas cifras reflejan que la innovación ha sido una variable estratégica en las actividades del grupo durante los últimos 20 años.
Bajo la presidencia de Ignacio Galán desde 2006, Iberdrola ha destacado por su compromiso con el desarrollo sostenible, el impulso de energías renovables y la digitalización, que se han convertido en pilares fundamentales para la electrificación, descarbonización y generación de una economía competitiva.
La estrategia de Iberdrola ha alcanzado notoriedad internacional, incluso en la Universidad de Harvard, donde estudiantes han estudiado el avance de la compañía en el camino hacia las energías limpias. Iberdrola ha sido pionera en el desarrollo de la energía eólica y en proyectos innovadores, como los aerogeneradores de alta capacidad y la energía solar en España.
Los esfuerzos de la empresa en I+D se centran en cinco ejes cruciales, alineados con la transición energética: la descarbonización de la generación, la potenciación de redes inteligentes y la electrificación de la demanda.
El primer aspecto es la implementación de tecnologías disruptivas, que no solo son eficientes y sostenibles, sino que también aseguran un funcionamiento óptimo de instalaciones y procesos. Esto permite ofrecer productos y servicios al cliente que sean cada vez más competitivos y personalizados.
Iberdrola también está aprovechando al máximo las oportunidades brindadas por la digitalización y automatización en todos sus procesos, utilizando tecnologías como inteligencia artificial, big data, Internet de las cosas y realidad virtual, entre otras innovaciones.
El beneficio neto de Iberdrola en 2024 creció un 17% respecto al año anterior, alcanzando 5.612 millones de euros, lo que evidencia su sólido desempeño en el mercado.
Iberdrola promueve un modelo de innovación abierto y descentralizado, involucrando a proveedores de tecnología y centros académicos. Iniciativas como el Programa de Universidades Iberdrola U y el programa Iberdrola Ventures–Perseo están diseñadas para fomentar el desarrollo de un ecosistema dinámico de startups en el sector eléctrico, habiendo invertido más de 200 millones de euros desde su creación.
El Campus de Innovación y Formación en San Agustín de Guadalix, Madrid, se ha convertido en un referente mundial para la educación y la capacitación en el sector energético, fomentando la investigación y el desarrollo en colaboración con centros tecnológicos.
Además, Iberdrola ha liderado el desarrollo de soluciones que garantizan la resiliencia y el suministro energético a través del Global Smart Grids Innovation Hub en Bilbao, consolidándose como un referente internacional en redes inteligentes.
Otro gran avance fue la inauguración de Iberdrola Innovation Middle East en Catar, un importante centro global de I+D enfocado en digitalización e inteligencia artificial, reafirmando el compromiso de la empresa con la transición energética y la sostenibilidad en las últimas dos décadas.
En el área de redes y transporte, Iberdrola está viendo un crecimiento significativo, con una inversión de 11.200 millones de euros en 2024, destacando un aumento del 54% en el área de transporte principalmente en proyectos en EE. UU. y Reino Unido, y un crecimiento del 16% en su base de activos de redes, que ahora totalizan 49.000 millones de euros.