Salud

¡Impactante! A los 26 años, le diagnostican cáncer de colon: el síntoma ignorado que España no puede permitirse pasar por alto

2025-03-30

Autor: Francisco

La detección del cáncer de colon ha evolucionado notoriamente gracias a los avances en la medicina moderna. Aunque su mayor incidencia se registra después de los 65 años, cada vez es más frecuente encontrar diagnósticos en personas menores de 50 años. Este es el caso de Shannin Desroches, una joven canadiense que, a sus 16 años, comenzó a experimentar síntomas alarmantes.

Shannin empezó a sufrir dolores abdominales intensos que se intensificaban después de las comidas. Aunque al principio se pensó en una posible celiaquía o intolerancia al gluten, el diagnóstico final fue mucho más preocupante. A pesar de sus insistencias sobre la realización de pruebas más exhaustivas, como ecografías o tomografías, su médico de atención primaria no las consideró necesarias, lo que retrasa el diagnóstico crítico.

Fue durante abril de 2024, tras ver a tres médicos y un cirujano, cuando finalmente se le realizó una resonancia magnética. Las palabras de los especialistas eran angustiosas: una obstrucción y lesiones que podrían ser cáncer. Tras una colonoscopia, se confirmó la presencia de un tumor a 30 centímetros del inicio del colon, lo que llevó a una cirugía de emergencia programada dos días después. Aunque se esperaba que la cirugía durara solo un par de horas, se prolongó a seis, lo que demostraba la gravedad de su situación.

Después de la intervención, se confirmó que Shannin padecía cáncer colorrectal en estadio 4. Lograron extirpar el tumor en el colon sigmoide, pero también detectaron un tumor de Krukenberg en el ovario derecho, un signo alarmante que indicaba metástasis. Se extrajeron un total de 13 ganglios linfáticos, de los cuales 11 estaban infectados. Sin embargo, lo más preocupante fue la afectación a su hígado, que complicaba su tratamiento y requería la evaluación de un oncólogo.

Considerando la grave situación, los médicos decidieron iniciar un régimen de quimioterapia para intentar combatir el cáncer en el hígado, un paso que viene con sus propios riesgos y desafíos. La joven relató que las múltiples inyecciones de hormonas y medicamentos le causaron un dolor insoportable, además de náuseas severas. A pesar de las adversidades, logró preservar siete óvulos, cediendo sus derechos legales a su esposo, Cody.

Desafortunadamente, la quimioterapia no fue sencilla. Experimentó un episodio crítico de shock anafiláctico, lo que llevó a suspender el tratamiento en varias ocasiones. En busca de alternativas, se probó una técnica innovadora: una bomba de infusión arterial hepática, que consiste en administrar quimioterapia directamente al hígado, pero la situación sigue siendo complicada.

A medida que avanza su tratamiento, se ha identificado un nuevo tumor en su ovario izquierdo, lo que añade un nuevo desafío a su ya frágil salud. Shannin ha decidido compartir su historia a través de TikTok y ha lanzado una campaña de GoFundMe, con la esperanza de recaudar fondos para un tratamiento en Estados Unidos. Su valiente lucha pone de manifiesto una realidad alarmante: el cáncer de colon puede afectar a personas jóvenes, y las juventudes deben ser conscientes de los síntomas que podrían salvarles la vida. Un recordatorio crucial para todos: no ignoremos nuestros cuerpos y sus señales.