
¡La Xunta lanza un bombazo contra Amazon! "Es el verdadero enemigo del comercio gallego"
2025-04-13
Autor: Antonio
Amazon, el villano de los comerciantes gallegos
Aunque Jeff Bezos probablemente no pueda localizar Galicia en un mapa, el impacto de Amazon en el comercio local es innegable. La Xunta de Galicia ha expresado su descontento tras ser ignorada en los últimos proyectos de energías renovables de la multinacional. Para el conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, Amazon se ha convertido en "el enemigo" que ahoga a los pequeños comerciantes en la región, quienes luchan por sobrevivir frente a la invasión del comercio electrónico.
Un plan estratégico para combatir la competencia
Durante la presentación del Plan Estratégico del Comercio de Galicia 2025-2030, que recibió 320 millones de euros para iniciativas en un sector que abarca 32.000 establecimientos y 107.000 empleos, González dejó claro que Amazon no solo disminuye el empleo, sino que explota a los comercios locales como si fueran sus propios almacenes. "Ese sí es el enemigo", afirmó el conselleiro.
Los jóvenes, una nueva batalla en el comercio
La Xunta busca hacer <em>"mucha pedagogía"</em> entre la juventud, ya que su relación con las compras en línea podría definir el futuro del comercio local. González enfatizó el impacto de sus propias decisiones de compra en su hogar: "Cada vez que compramos por Internet, contribuimos a que se acumule riqueza en otras partes del mundo".
Galicia quedó fuera de los proyectos renovables de Amazon
El año pasado, Amazon decidió no incluir a Galicia en sus planes de energías renovables, dejando a la comunidad sin la oportunidad de desarrollar doce nuevos proyectos de energía, incluyendo cuatro parques eólicos y ocho plantas solares. Estos proyectos se instalarán en comunidades más favorecidas como Castilla y León y Navarra.
El nuevo plan de la Xunta y su enfoque hacia la digitalización
Con la intención de enfrentar la competencia de Amazon, el nuevo plan de la Xunta incluye medidas para impulsar la competitividad del comercio gallego. Esto incluye la modernización de mercados y el desarrollo de centros comerciales abiertos, así como mejorar la capacitación profesional. Además, se busca atraer a jóvenes y gallegos que han regresado, asegurando así el futuro del sector con programas como el Bono Remuda.
Críticas y desafíos en el horizonte
A pesar de estas iniciativas, la oposición critica el plan, considerándolo "propagandístico" y poco efectivo frente a la amenaza de las grandes superficies. El BNG alerta sobre la necesidad de acciones más contundentes en esta lucha por la supervivencia del comercio local.