
¡Impactante! El Gobierno de Ayuso ocultó lista de 1.798 médicos voluntarios en plena pandemia
2025-03-24
Autor: David
Durante los primeros días de la pandemia, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso recibió una crucial lista del Colegio de Médicos de Madrid que contenía los contactos de 1.798 doctores voluntarios dispuestos a ayudar. Sorprendentemente, esta información vital no fue compartida con Carlos Mur, el responsable designado para coordinar el apoyo entre el sistema de salud y las residencias, según revelan mensajes de WhatsApp y correos electrónicos obtenidos por EL PAÍS.
La lista llegó al despacho de Ayuso el 18 de marzo de 2020, en un momento crítico donde los hospitales estaban abrumados y las residencias trataban de contener el grave impacto de la COVID-19.
El 20 de abril, en medio de una creciente crisis, Mur solicitó ayuda al Colegio de Médicos, que rápidamente proporcionó un documento con los números de contacto de más de 1.700 profesionales dispuestos a colaborar. Sin embargo, Mur se mostró desconcertado al descubrir que nadie le había hecho llegar anteriormente "ese generoso listado".
En respuesta a este escándalo, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid explicó que sí compartió una selección de 700 médicos, tras realizar un filtrado. Según su versión, muchos de los incluidos ya estaban jubilados, habían sido contratados o, en el peor de los casos, habían fallecido. Sin embargo, las autoridades no han aclarado cuántos de esos médicos efectivamente fueron asignados a residencias en crisis.
Un dato alarmante es que entre marzo y abril de 2020, se registraron 7.291 muertes en residencias madrileñas sin que los pacientes fueran trasladados a hospitales. Esta cifra plantea serias preguntas sobre la gestión de la crisis sanitaria y la comunicación interna del Gobierno regional en un momento en que la vida de miles estaba en juego.
Este silencio y falta de acciones rápidas en momentos críticos se han convertido en un tema candente de debate e investigación, que podría tener repercusiones políticas significativas para el liderazgo de Ayuso y su administración. ¿Qué otros secretos se ocultan tras la gestión de esta pandemia? El público merece respuestas claras y la rendición de cuentas necesaria.