
¡Impactante! El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras un fallo catastrófico
2025-03-30
Autor: Antonio
Este domingo, un momento histórico se convirtió en un fiasco cuando el primer cohete orbital lanzado desde Europa continental, el Spectrum, se estrelló poco después de su despegue en la base espacial noruega de Andøya, en el ártico. La expectativa era alta, pero el vuelo solo duró unos segundos antes de que el cohete comenzara a oscilar de manera alarmante, volcando y cayendo a tierra con una explosión ensordecedora que resonó en la región.
El cohete Spectrum, desarrollado por la startup alemana Isar Aerospace, tiene dimensiones impresionantes de 28 metros de altura y 2 metros de diámetro, además de una capacidad de carga útil de hasta una tonelada. Sin embargo, su vuelo inaugural fue inédito en el sentido de que despegó completamente vacío, dado que la compañía ya había anticipado que sus posibilidades de alcanzar la órbita terrestre eran escasas en su primer intento. Daniel Metzler, cofundador y director de Isar Aerospace, expresó en un correo electrónico a la AFP que "cada segundo de vuelo es precioso, porque nos permite recoger datos y adquirir experiencia". A pesar de que el lanzamiento se aplazó múltiples veces por malas condiciones meteorológicas, Metzler aún consideraba que alcanzar más de 30 segundos de vuelo sería un éxito significativo.
Vale la pena recordar que este no es el único intento de alcanzar el espacio desde Europa. A principios de 2023, Virgin Orbit, la empresa de Richard Branson, realizó un esfuerzo fallido de lanzamiento desde Gran Bretaña. En esa ocasión, utilizaron un Boeing 747, que para elevar un cohete hasta altitudes adecuadas, pero también fracasaron en su misión, lo que condujo a la quiebra de la empresa.
La fecha del lanzamiento del Spectrum se recuerda en la comunidad aerospacial como un momento de aprendizaje, aunque marcó un tropiezo en los esfuerzos europeos por establecerse como un competidor serio en la carrera espacial. Con la creciente demanda de lanzamientos de satélites y la importancia geoestratégica del acceso al espacio, el fracaso de hoy podría incitar a futuros esfuerzos innovadores. Estaremos atentos a las noticias de Isar Aerospace y a los desarrollos en la industria espacial europea en los próximos meses.