
¡Impactante! Javier Santaolalla revela el inminente peligro de un meteorito: "Podría destruir una ciudad entera como Madrid"
2025-03-23
Autor: Marta
Las charlas sobre el apocalipsis han sido parte de la cultura popular durante décadas, pero cuando un físico de renombre como Javier Santaolalla habla sobre el tema, todos prestan atención. Este conocido divulgador científico español, popular en redes sociales y YouTube, ha participado en investigaciones de alto nivel, incluyendo el célebre experimento del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN, donde contribuyó a la búsqueda del bosón de Higgs.
Recientemente, Santaolalla fue invitado al podcast "La fórmula del éxito" de Uri Sabat, donde discutieron la posibilidad aterradora de un impacto meteorítico en la Tierra. La seguridad de Santaolalla al afirmar que "un meteorito va a caer, cien por cien va a caer" dejó al presentador atónito. Añadió que no hay duda de la caída de un meteorito, al igual que no se puede dudar de la ocurrencia de un gran volcán o de un sismo devastador.
Santaolalla subrayó que la cuestión no es si ocurrirá, sino más bien cuándo. "Estamos rodeados de rocas espaciales con trayectorias variadas en el sistema solar, y la coincidencia de una de ellas con la trayectoria de la Tierra es solo cuestión de probabilidad", explicó.
El físico detalló que las rocas de menor tamaño son más frecuentes, pero esto no las hace menos peligrosas. "Las probabilidades indican que un meteorito de 50 a 100 metros podría caer cada 200 años, lo que significa que es plausible que esto ocurra durante la vida de un ser humano", recordó, haciendo referencia al impacto en Rusia en 2004, donde, aunque ocurrió, los daños fueron mínimos.
Sin embargo, la proyección se torna más oscura al hablar de objetos más grandes. "Una roca de un kilómetro de tamaño podría causar destrucción masiva", advirtió. Santaolalla comparó el impacto de tal meteorito con "tener 1.000 bombas de Hiroshima". Pero también alertó sobre las consecuencias catastróficas que seguirían al impacto: "El polvo levantado generaría una nube que bloquearía la luz solar, provocando una drástica bajada de temperaturas de entre 10 a 15 grados a nivel global".
La advertencia de Santaolalla no es algo que deba tomarse a la ligera. Según los astrónomos, existen cientos de miles de objetos en el espacio que podrían representarse una amenaza para la Tierra. Las agencias espaciales están trabajando para rastrear estos cuerpos celestes y desarrollar métodos de defensa planetaria. La pregunta que queda en el aire es: ¿estamos realmente preparados para lo que podría venir? ¡La respuesta podría alterar nuestra visión del futuro!