
¡Impactante! Kill Switch, el botón de Trump para desactivar armas enemigas
2025-03-23
Autor: Ana
Durante años, ha habido una creencia popular de que en la Casa Blanca existe un misterioso botón rojo capaz de desencadenar un conflicto global con solo presionarlo. Aunque esta imagen es más ficción que realidad, hay un mecanismo que ha suscitado preocupaciones en el ámbito de la defensa: el famoso Kill Switch, conocido como el 'botón asesino'.
Las alarmas sobre este dispositivo comenzaron a sonar tras las controversiales declaraciones de Trump sobre Canadá y Groenlandia, así como su decisión de retirar parte del apoyo militar a Ucrania. Esto ha llevado a que autoridades en Alemania expresen inquietudes sobre el control que Estados Unidos podría tener sobre uno de los armamentos adquiridos por el país europeo: el avión de combate F-35. Alemania, que ha comprado cerca de 40 de estos cazas a través de un acuerdo firmado en 2022, teme que en cualquier momento el uso de sus F-35 podría ser comprometido por este 'interruptor de emergencia'.
Recientemente, en una entrevista con la revista alemana Bild, Joachim Schranzhofer, jefe de comunicaciones de la empresa de defensa Hensoldt, aseguró que la existencia de este interruptor es más que un simple rumor. Dicho dispositivo permitiría inhabilitar estos cazas en caso de que cayeran en manos de fuerzas enemigas o fueran utilizados en contra de intereses de Estados Unidos. Esta afirmación fue respaldada por figuras prominentes, como Wolfgang Ischinger, expresidente de la Conferencia de Seguridad de Múnich, y Ingo Gädechens, un exoficial militar del partido Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Alemania.
El creciente interés en el F-35, especialmente en su versión más común, el F-35A Lightning II, es notable: se está convirtiendo en un estándar dentro de la OTAN, con países como Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Italia, Países Bajos y Noruega ya en posesión de estos cazas. Al Reino Unido, Polonia y Suiza se les suman otras naciones como Rumanía, que están considerando unirse a este grupo.
Lockheed Martin ha reconocido que los cazas F-35 dependen de comunicaciones seguras proporcionadas por Estados Unidos a través del sistema Link-16, así como de la navegación por satélite GPS. Estas características llevan a cuestionar la autoridad de los aliados en el uso autónomo de sus aeronaves.
Según Mark Cazalet, editor jefe de la revista European Security and Defence Magazine, 'la pregunta más crítica para los estrategas militares es si Estados Unidos puede inhibir de manera efectiva el uso de los F-35 por otros países, si así lo decide. Hasta ahora, la respuesta parece ser que sí'.
A pesar de que no hay evidencias físicas que confirmen la existencia del Kill Switch, se especula que podría funcionar a través de las comunicaciones seguras de Estados Unidos y un acceso especial al software del F-35. Esto implicaría que, al introducir el código correcto, las capacidades de vuelo del caza serían anuladas de inmediato.
Un portavoz del Departamento de Defensa Nacional de EE. UU. ha confirmado que el país sigue teniendo control sobre las actualizaciones de software y hardware de los aviones F-35, garantizando su funcionamiento y seguridad a través de un sistema de monitoreo constante. En un mundo donde la geopolítica está en constante cambio, el destino de estos cazas podría depender más que nunca de este controvertido Kill Switch.