País

¡Increíble caos en la mascletà de Bèlgida! Más de 100 heridos y 9 evacuados por la Cruz Roja

2025-03-16

Autor: Antonio

El 15 de marzo, el ambiente festivo en Bèlgida durante las Fallas se tornó tenso tras un espectáculo pirotécnico que quedará en la memoria. La Pirotecnia Aitana presentó un emotivo homenaje a las víctimas de la DANA, pero el evento titulado “Valencians en peu alceu-se” terminó causando un desborde de público que generó situaciones angustiosas.

La mascletà, que comenzó a las 14 horas y disparó 274,85 kilogramos de pólvora en solo 7 minutos, atrajo a miles de personas a la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Sin embargo, la situación se volvió crítica minutos antes de que comenzara el espectáculo, cuando ya era difícil acceder a las mejores vistas, como reportó el medio local Levante. Esto provocó un colapso en la salida que desencadenó episodios de ansiedad entre los asistentes. La zona de mayor afectación fue la Estación del Norte, donde las circunstancias llevaron a algunos a intentar saltar las vallas de seguridad.

Las autoridades sanitarias informaron que la acumulación de personas dejó a muchos bloqueados momentáneamente, lo que llevó a la Cruz Roja a movilizar una Unidad de Soporte y Coordinación (USC) para atender a las “múltiples víctimas”. En total, 105 personas requirieron atención médica, con 81 casos reportados de lipotimias, que son pérdidas temporales de conciencia. Entre los atendidos, 52 fueron mujeres y 29 hombres. Además, se registraron crisis de ansiedad en 13 personas, y varios otros sufrieron lesiones por quemaduras y traumatismos.

Desafortunadamente, 9 de los afectados tuvieron que ser evacuados a centros hospitalarios, mostrando un panorama preocupante para la organización del evento. Entre las evacuaciones, tres fueron por lipotimia no recuperada y dos por problemas cardíacos, lo que subraya la urgencia de revisar los protocolos de seguridad y sanidad.

La respuesta de los servicios de emergencia fue notable, con un despliegue que incluyó dos ambulancias de tipo C, tres de tipo B, un vehículo de transporte y otros recursos. Un total de 80 profesionales de la salud, incluyendo socorristas, enfermeras y médicos, trabajaron para atender la situación crítica.

Asistentes expresaron su frustración y temor tras lo ocurrido. Uno de ellos mencionó que hace poco se realizó una simulación de protocolos de seguridad para el evento, lo que generó comentarios sobre la posibilidad de que un incidente grave ocurriera. Muchos coincidieron en que la Plaza del Ayuntamiento no es capaz de albergar a tantas personas sin un plan de seguridad adecuado, señalando que la masificación podría haber manejado mejor la organización por parte del Ayuntamiento de Valencia. La experiencia vivida durante la mascletà ha sido calificada por muchos como la más alarmante de su vida durante las festividades. ¿Está Valencia preparada para evitar que este caos se repita en el futuro?