Finanzas

¡Impactante! La electricidad en España hoy es casi la mitad que en Francia

2025-03-25

Autor: Carlos

Hoy, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista de España se sitúa en 42,41 euros por megavatio hora, un asombroso contraste con los 93,22 euros que se registran en Francia. Este abismo se hace aún más evidente durante las horas centrales del día, cuando España, gracias a su creciente capacidad de energía solar fotovoltaica, cuenta con más de 33.000 megavatios instalados, produce electricidad a máxima capacidad, iluminando el país con el sol de primavera.

De hecho, entre las diez de la mañana y las tres de la tarde, el megavatio hora en España puede alcanzar precios tan bajos como 0,00 euros o incluso valores negativos, entre 0,00 y 1,06 euros durante esas horas críticas. Además, España exportará más de 4.000 megavatios hora a Portugal y alrededor de 2.000 a Francia durante este periodo, donde el precio en el mercado mayorista supera los 70 euros.

Los aumentos de precio son igualmente notables; a las siete de la tarde, cuando la producción solar comienza a ceder, el coste se dispara, alcanzando un pico de 158,84 euros por megavatio hora entre las 20:00 y las 21:00 horas, antes de caer nuevamente a partir de las 22:00. En el transcurso de la última noche, el mercado mayorista español fue testigo de un máximo de 61,51 euros a las 07:00, mientras que en Francia los precios fluctuaban entre 79,51 y 146,32 euros.

¿Por qué es crucial entender cómo estos precios impactan a los consumidores? Aquellos que han optado por la tarifa regulada, conocida como Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), son los únicos que se benefician directamente de los precios bajos en el mercado mayorista. Si el precio en el notable pool de energía baja, su factura de la electricidad también disminuirá, lo que es particularmente favorable en un contexto donde la energía solar está en auge.

Sin embargo, este efecto puede extenderse a otros consumidores cuando sus contratos expiren y busquen mejores ofertas, ya que las comercializadoras ajustarán sus precios para mantener su clientela, haciendo que más personas se beneficien eventualmente de la caída de precios.

Desde enero de 2024, se incluirá un nuevo término de ajuste en el cálculo del PVPC, que considerará no solo el mercado diario, sino también los mercados a plazo, lo que podría afectar aún más la forma en que los consumidores experimentan las fluctuaciones en los precios de la electricidad.

En total, se estima que cerca de 29 millones de consumidores en España, de los cuales 8,5 millones están acogidos al PVPC, se verán impactados por estos cambios en el precio de la electricidad. ¡Es evidente que la revolución energética en España está ganando terreno mientras Francia sigue atada a sus fuentes nucleares! No te pierdas la oportunidad de mantenerte informado, ya que las próximas reformas podrían cambiar drásticamente el panorama energético en Europa.