Ciencia

¡Increíble descubrimiento! Un buscador de metales encuentra un meteorito oculto en Australia: «Fue pura suerte»

2025-03-22

Autor: María

En el año 2015, David Hole, un aficionado a la búsqueda de metales, se aventuraba en el Parque Regional de Maryborough, Australia. Durante su exploración, su detector de metales captó una señal que lo llevó a desenterrar una enorme roca de aproximadamente 18 kilos, de color rojizo y con un aspecto intrigante.

"¿Qué diablos es esta cosa?" se preguntó Hole al descubrir este enigmático objeto, que él estaba convencido que podría contener oro. Emocionado, llevó la roca a casa e intentó romperla usando diversas herramientas: martillos, sierras, incluso ácido, pero nada resultó efectivo.

La roca permaneció guardada en su hogar durante años, ocultando un misterio esperando a ser revelado. Finalmente, en 2018, Hole decidió llevar su curiosidad al Museo de Melbourne, donde los geólogos Dermot Henry y Bill Birch se hicieron cargo de analizar el extraño hallazgo. Lo que descubrieron sorprendió a todos: la roca era en realidad un meteorito, y tenía la asombrosa edad de 4.600 millones de años.

"Estamos mirando directamente hacia la formación del sistema solar", comentó Henry en ese momento. Este meteorito, llamado ahora el "Meteorito de Maryborough", fue clasificado en Proceedings of the Royal Society of Victoria como una condrita ordinaria H5, un tipo de roca espacial rica en hierro. Los expertos estiman que proviene del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, y probablemente cayó a la Tierra hace cientos de años.

"Este meteorito en particular probablemente fue empujado fuera del cinturón de asteroides por colisiones entre asteroides, y un día terminó estrellándose contra la Tierra", explicó Henry a Channel 10 News.

Tras conocer la verdad sobre su hallazgo, Hole no pudo contener su alegría y asombro: "Fue pura suerte. Una entre un billón". Sin embargo, el valor del meteorito superó con creces sus expectativas, ya que al no haber estado en contacto con los elementos de la Tierra, conservaba muchas de sus características originales. Dentro de este tesoro del espacio, los investigadores encontraron diminutas gotas metálicas, llamadas cóndrulos, que se formaron en los momentos iniciales del sistema solar, cuando el polvo cósmico comenzó a aglomerarse para crear los planetas.

Este impresionante descubrimiento no es un caso aislado. En 2018, un incidente similar ocurrió en Michigan, donde un hombre utilizó un meteorito de 10 kilos como tope de puerta durante años, sin conocer su valiosa procedencia. Este revelador hallazgo nos invita a reflexionar sobre la inmensa riqueza que aún puede estar oculta en la Tierra, esperando a ser descubierta por aventureros como Hole. ¿Cuántas más sorpresas nos estarán guardando nuestros propios patrimonios naturales?