
¡Increíble! El Xiaomi SU7 Ultra ya se vende en segunda mano por 15.000 euros más caro que en tienda
2025-03-13
Autor: Carmen
El Xiaomi SU7 Ultra ha revolucionado el sector del automóvil eléctrico en China, un mercado notablemente competitivo. En solo un año desde que la compañía lanzó su primer vehículo eléctrico, han logrado captar la atención y el interés del público, gracias a las características impresionantes de este nuevo modelo.
Este sedán eléctrico ha causado un verdadero alboroto al ofrecer un precio mucho más bajo que un Porsche Taycan, pero con especificaciones que parecen de otro mundo. En cuestión de minutos tras su lanzamiento, Xiaomi reportó la increíble cifra de 7.000 reservas, alcanzando el límite de ventas en tan solo dos horas.
Desafiante para los compradores que esperan
De acuerdo con el portal especializado CarNewsChina, el Xiaomi SU7 Ultra se ha convertido en un objeto de especulación, apareciendo en plataformas de segunda mano a precios que oscilan entre los 548.900 y 648.800 yuanes (lo equivalente a 69.322 a 81.939 euros). Sin embargo, lo sorprendente es que algunas unidades se ofrecen hasta a 15.000 euros por encima de su precio original de lanzamiento.
El precio inicial del modelo más básico es de 529.900 yuanes (66.935 euros), así que el precio en el mercado secundario representa un aumento del 122%. Este fenómeno refleja el interés masivo, ya que muchas de estas unidades apenas han sido usadas, con tan solo 10 o 20 kilómetros recorridos. Los compradores parecen estar re-vendiendo inmediatamente sus coches en busca de ganancias rápidas, aprovechando la alta demanda que enfrenta Xiaomi.
Este tipo de conducta no es nuevo. En el pasado, vehículos como los de Tesla también experimentaron un fenómeno de sobreprecios en el mercado secundario debido a la alta demanda y la baja oferta. Sin embargo, lo verdaderamente sorprendente es que este fenómeno ocurra en un mercado tan saturado como el de los vehículos eléctricos en China, donde hay decenas de competidores ofreciendo productos innovadores.
Xiaomi tiene grandes ambiciones y planea lanzar 300.000 unidades de sus vehículos eléctricos en el transcurso de este año. Esto es un hito impresionante considerando que el inicio de las entregas de su primer coche tuvo lugar en abril de 2024. La creciente aceptación de estos modelos locales señala un cambio en la percepción de los consumidores chinos, quienes están empezando a ver los automóviles nacionales como opciones más cercanas y evidentes que los tradicionales marcas de lujo alemanas.
La competencia está más apretada que nunca, y mientras las marcas occidentales luchan por establecer su lugar, Xiaomi está demostrando que la innovación y el valor por dinero pueden derribar las barreras del prestigio automovilístico. ¿Podría ser esta la nueva era de los coches eléctricos en el gigante asiático? Solo el tiempo lo dirá.