Ciencia

¡Increíble hallazgo! Hallan una pirámide de 2.200 años en Israel que promete cambiar la historia

2025-03-28

Autor: José

Un sorprendente descubrimiento arqueológico ha capturado la atención de los expertos en el desierto de Judea, Israel. Según informaron fuentes de National Geographic, un equipo de arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), en colaboración con el Ministerio de Patrimonio y un grupo de voluntarios de toda la nación, han desenterrado una estructura piramidal de 2.200 años de antigüedad. Esta pirámide, situada en el área de Nahal Zohar, podría revolucionar nuestra comprensión histórica de la región y ha generado múltiples teorías sobre su verdadero propósito.

Los directores de la excavación, Matan Toledano, Eitan Klein y Amir Ganor, han confirmado que la pirámide fue construida con piedras talladas a mano y data de la época helenística, un periodo que estuvo marcado por el dominio de los Ptolomeos y los Seléucidas en la región. Aunque la estructura ha sufrido daños significativos a lo largo de los siglos, los arqueólogos han detectado indicios que sugieren que pudo haber funcionado como un punto de parada crucial en rutas comerciales, conectando el Mar Muerto con los puertos del Mediterráneo y facilitando el transporte de mercancías como sal y betún.

Además de la impresionante pirámide, las excavaciones en Nahal Zohar han revelado una rica variedad de objetos que iluminan la vida en la región hace más de dos mil años. Entre los hallazgos sobresalientes se encuentran rollos de papiro en griego, monedas de bronce acuñadas durante el reinado de los Ptolomeos y de Antíoco IV, así como herramientas de madera y restos de muebles antiguos. Gracias al clima árido del desierto, estos artefactos se han conservado en excelente estado, lo que ofrece a los arqueólogos una valiosa ventana al pasado.

Los responsables del proyecto han calificado el sitio como uno de los más intrigantes en el desierto de Judea. “Desde la primera semana de excavación, nuestros voluntarios han encontrado documentos históricos excepcionales, impresionantes vasijas de bronce y restos de mobiliario antiguo. Cada día surgen nuevos hallazgos, lo que intensifica nuestra anticipación sobre lo que todavía podemos descubrir”, señalaron los directores en un comunicado.

Existen diversas teorías sobre la función original de la pirámide: algunos arqueólogos sugieren que podría haber sido una torre de vigilancia para proteger una ruta comercial vital, otros creen que pudo ser una tumba monumental o un edificio ceremonial. Aunque aún no se ha llegado a una conclusión definitiva, todos coinciden en que representa un enigma histórico de enorme importancia.

La participación ciudadana ha sido esencial en el progreso de este proyecto, permitiendo un trabajo más eficaz en el sitio. “Para nuestro deleite, contamos con el apoyo de ciudadanos voluntarios que colaboran para descubrir las respuestas a estos misterios”, añadieron los responsables del proyecto.

Este descubrimiento se encuadra en un proyecto más amplio iniciado por el gobierno israelí hace ocho años, destinado a proteger los valiosos restos históricos del desierto de Judea, amenazados por excavaciones ilegales y saqueos. Hasta la fecha, se ha llevado a cabo un estudio sistemático de más de 180 kilómetros de acantilados, donde se han identificado alrededor de 900 cuevas, y se han recuperado miles de objetos que enriquecen nuestro entendimiento de la historia de la región.

Eli Escusido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel, subrayó la trascendencia de estos hallazgos: “Estos descubrimientos son emocionantes y de gran valor para la investigación histórica y arqueológica. En un momento tan desafiante como el actual, invito a la ciudadanía a unirse y participar en esta experiencia única. Pasar unos días en el desierto de Judea, formando parte de estos descubrimientos, puede resultar una vivencia enriquecedora y transformadora.”