Ciencia

¡Increíble! La 'Gran Barrera del Coral' de Alicante Desapareció Hace 120 Millones de Años

2025-04-12

Autor: Marta

¿Una Gran Barrera del Coral en Alicante?

Hace 120 millones de años, lo que hoy conocemos como la Sierra de Mariola en Alicante, albergaba un gigantesco arrecife que, lamentablemente, fue aniquilado por un evento climático extremo. Este descubrimiento ha sido revelado por un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Jaén, que han publicado sus hallazgos en la revista Cretaceous Research.

El Evento Anóxico Oceánico 1a: ¿Qué sucedió?

Este catastrófico evento climático, conocido científicamente como Evento Anóxico Oceánico 1a (OAE), provocó un aumento alarmante de la temperatura del océano, de entre 5 y 8 °C. A pesar de su gravedad, no causó una extinción masiva de especies, lo cual es un punto llamativo que resaltan los científicos.

Un Ecosistema Diverso y Colorido

La plataforma de Mariola era una vasta y pacífica laguna repleta de vida marina, incluyendo bivalvos extintos como los rudistas y los condrodontos, similares a las ostras. Este lugar, bordeado por parches de corales, compartía similitudes notables con la actual Gran Barrera del Coral de Australia, que se extiende por 1,700 km. Rafael Martínez Rodríguez, líder de la investigación, menciona que, en un contexto geográfico diferente, el arrecife de Mariola alcanzaba casi mil kilómetros de extensión.

Las Implicaciones Globales del OAE 1a

El OAE 1a, reconocido como el evento anóxico más extenso, afectó los océanos a nivel global y se detectaron evidencias en los océanos Pacífico y Atlántico, así como en el Mar Mediterráneo y en varios continentes. Este evento marca un antes y un después en la historia marino-geológica de la región.

El Proceso de Desaparición

La destrucción del arrecife no ocurrió de forma instantánea; fue un proceso gradual que pudo tardar hasta 100,000 años. El análisis paleontológico y geoquímico de cientos de muestras de roca, además de vuelos en helicóptero sobre la Sierra de Mariola, revelan que esta plataforma se formó entre 800,000 a un millón de años antes del OAE.

Causas aún en Debate

Los científicos aún no han llegado a un consenso sobre las causas del OAE. Se considera que el vulcanismo submarino, sobre todo el de la Gran Provincia Ígnea del Ontong-Java, podría ser un detonante. La actividad volcánica extrema podría haber provocado un aumento de la temperatura y desestabilizado los hidratos de gas, alterando así el ciclo global del carbono.

Lecciones del Pasado para Nuestro Futuro

Martínez subraya que comprender estos fenómenos climáticos del pasado es crucial para anticipar las reacciones del sistema terrestre ante cambios extremos. Aunque no se pueden aplicar de manera directa a la actualidad, las lecciones aprendidas son vitales para formular estrategias que nos ayuden a enfrentar lo que pueda venir.