
¡Increíble Protesta en Turquía! Miles de Turcos se Levantan Contra la Detención de Imamoglu
2025-03-22
Autor: Carlos
Cientos de miles de turcos desbordaron las calles de varias ciudades del país este viernes (21.03.2025) en protestas masivas que duraron tres días consecutivos, en contra de la arrestación del carismático alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, quien es visto como el principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan. Estas manifestaciones son consideradas unas de las más grandes en muchos años, resultando en al menos 97 detenidos hasta ahora.
"Estamos aquí con 300.000 personas", exclamó Özgür Özel, presidente del Partido Republicano del Pueblo (CHP), el partido opositor al que pertenece Imamoglu, mientras dirigía a la multitud frente al ayuntamiento de Estambul. La impresionante afluencia de participantes se produjo a pesar de las advertencias de Erdogan, quien declaró que Turquía no toleraría el "terrorismo callejero".
Özel enfatizó el carácter inclusivo de la protesta, afirmando: "Este no es un mitin del CHP, la gente aquí es de todos los partidos y ha venido a mostrar su solidaridad con el alcalde Imamoglu y a defender la democracia." Su apasionado discurso fue recibido con vítores y aplausos, mientras instaba a la multitudes que gritaban: "¿Es tiempo de cambiar este gobierno? ¡Sí! Erdogan está intentando eliminar a sus rivales por medios ilegales. Derrocaremos a este gobierno!".
¿Crisis en el Horizonte?
A medida que Özel hablaba, la tensión aumentó y estallaron enfrentamientos entre algunos manifestantes y las fuerzas policiales. Los agentes antidisturbios disuadieron a los manifestantes con gases lacrimógenos y balas de goma. En otras ciudades como Ankara e Izmir, también se reportaron enfrentamientos, y la policía utilizó cañones de agua para dispersar a la multitud, según informes de la agencia AFP y la cadena de televisión opositora Halk TV.
El popular alcalde de Estambul fue arrestado el miércoles en una operación que resultó en la detención de alrededor de un centenar de sus colaboradores, así como de varios diputados y miembros del partido. Las acusaciones en su contra incluyen "corrupción" y "apoyo a una organización terrorista", debido a supuestos vínculos con el proscrito Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), según declaraciones del ministro de Justicia, Yilmaz Tunç.
Lo que hace esta situación aún más preocupante es que solo unos días antes de su detención, Imamoglu estaba a punto de ser proclamado candidato de su partido para las elecciones presidenciales programadas para 2028. Actualmente, ha sido trasladado a un centro policial y se espera que mañana comparezca ante el juez.
La situación en Turquía está cada vez más tensa, y estas manifestaciones podrían marcar un punto de inflexión en la política del país. Los analistas advierten que la creciente insatisfacción popular podría llevar a un cambio significativo en el panorama político si las acciones del gobierno continúan siendo vistas como represivas.