País

Isabel Díaz Ayuso: "El Gobierno ha encolerizado, Sánchez ha perdido los papeles conmigo y necesita destruirme"

2025-03-27

Autor: Carmen

Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, abordó en el programa 'Más de uno' la crisis de la migración que afecta a la región. Según Ayuso, en 2024, hay 2.442 menores tutelados en Madrid y se refiere a la situación como un "problema de volumen". "La inmigración masiva que estamos enfrentando apenas comienza, y el crecimiento de la población en África sólo aumentará la presión sobre Europa. No podemos simplemente repartir y hacinar a los menores como si fueran números. Necesitamos políticas claras de integración y control fronterizo", declaró.

Ayuso continuó enfatizando que Madrid ha hecho todo lo posible con sus recursos, pero que estos son insuficientes, tanto propios como del Gobierno central. Criticó al Ejecutivo por haberse "invadido competencias" y por no proporcionar los recursos necesarios para hacer frente a esta crisis. La desesperación en la gestión es palpable: "El Gobierno no nos informa sobre quiénes son, de dónde vienen o a dónde van. Hay un campamento en Alcalá de Henares con capacidad para 1.600 personas, y ya hemos visto pasar a más de 6.000. Esto no es sostenible, y la falta de control es evidente".

Un punto controvertido fue su referencia al hecho de que leyes y decisiones sobre la migración están siendo influenciadas por líderes políticos como Puigdemont. Ayuso afirma que este tipo de interfases políticas sólo agravan el problema: "No podemos depender de decisiones arbitrarias de ciertos partidos sobre cómo manejar una crisis humanitaria".

En otro ámbito, la conversación giró hacia el escándalo de Alberto González Amador, investigado por delitos fiscales. Ayuso defendió que no se debe mezclar este asunto con su propia política, argumentando que el entorno del presidente Sánchez estaba orquestando una "operación de Estado" para desprestigiarla. "La dimensión que ha tomado este caso se debe a que mi nombre está involucrado. Hay un intento de presentar la corrupción de Sánchez como comparable a mi situación, cuando son casos completamente distintos", afirmó.

La presidenta también destacó su frustración hacia los medios de comunicación, que, según ella, enfocan más en González Amador que en los problemas reales que Madrid enfrenta. "La discusión no debería ser quién es González Amador, sino cómo se están gestionando las crisis públicas en la comunidad. A menudo, los medios, incluso RTVE, se centran en lo anecdótico en lugar de lo sustantivo. Se debe hablar de las soluciones, no de chismes políticos".

En cuanto a las relaciones internacionales, Ayuso expresó su preocupación por el regreso de Donald Trump al poder y cómo sus políticas podrían afectar a España, especialmente en lo que respecta a aranceles. "El libre comercio ha sido fundamental para nuestra prosperidad. Necesitamos garantías de que las relaciones comerciales se mantendrán fuertes, y los aranceles solo suponen obstáculos", concluyó.

Finalmente, dejó claro que sigue abierta al diálogo y espera que las relaciones bilaterales entre España y Estados Unidos continúen siendo constructivas, a pesar de la incertidumbre que se presenta en la esfera política internacional.