
Israel: Bombardeos en Gaza en "coordinación" con EE. UU. – Actualización 18 de marzo de 2025
2025-03-18
Autor: José
El conflicto entre Israel y Hamás se intensifica nuevamente, rompiendo el alto al fuego que se estaba negociando en Gaza. Este 18 de marzo de 2025, tras el reinicio de los bombardeos israelíes, más de 400 personas han sido reportadas muertas y cientos más han resultado heridas, lo que ha suscitado una fuerte condena internacional.
A medida que las hostilidades se reavivan, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que estos ataques son "solo el comienzo". Durante una reciente declaración, subrayó que las negociaciones con Hamás solo se llevarán a cabo bajo un contexto de violencia, haciendo hincapié en la determinación de Israel para cumplir sus objetivos.
La reanudación de los bombardeos ha coincidido con un llamado de Hamás a los países aliados para que presionen a Estados Unidos y detengan la agresión israelí, que consideran un acto de "genocidio". En este contexto, los líderes de Hamás han lamentado la muerte de varios altos funcionarios en los ataques, incluyendo a Esam al Dalis, jefe del Gobierno en Gaza, lo que añade más tensión a la situación política en la región.
La Unión Europea ha instado a Israel a detener sus operaciones militares, pidiendo que se restablezca la ayuda humanitaria y la electricidad en Gaza, mientras que la ONU ha expresado su consternación ante la reanudación de los ataques. El portavoz de la ONU, Rolando Gómez, pidió un alto el fuego inmediato y la liberación de todos los rehenes, enfatizando que la crisis solo puede ser resuelta mediante un acuerdo político.
En un giro diplomático, el portavoz del gobierno israelí, David Mencer, ha declarado que la ofensiva se llevó a cabo "en total coordinación" con Estados Unidos, lo que ha suscitado críticas globales por la implicación estadounidense en el conflicto. Esto ha llevado a varios líderes mundiales, desde Turquía hasta Irán, a condenar la escalada de la violencia, considerándola un desafío a la paz internacional.
El clima humanitario en Gaza se deteriora rápidamente, con la población civil atrapada en medio del conflicto. Organizaciones de derechos humanos advierten sobre el inminente desastre humanitario, con miles de personas desplazadas y careciendo de acceso a servicios básicos. En este sentido, la comunidad internacional enfrenta la urgente necesidad de actuar para mitigar una situación que, de seguir escalando, podría tener repercusiones más allá de las fronteras de la región.
La escalada reciente en Gaza resalta la complejidad del conflicto israelí-palestino y plantea serias preguntas sobre el futuro de las conversaciones de paz y el bienestar de la población civil en ambas partes.