Entretenimiento

Jose Montero Flor y Pedro Ruiz Thomas: Un Idilio con el Carnaval de Cádiz en 15 Agrupaciones

2025-03-16

Autor: Carlos

Jose Montero Flor y Pedro Ruiz Thomas son dos figuras emblemáticas del Carnaval de Cádiz, quienes han encantado a los gaditanos durante más de una década con su creatividad y humor. Desde impersonaciones de figuras como Claudia Prócura y su esposo Poncio Pilatos, hasta tributos a famosos como Rosalía, su legado carnavalero es vasto y colorido.

Conocidos como Jose Flor y Pedro Ruiz, comenzaron su andanza carnavalera hace catorce años, deslumbrando a las multitudes con llamativos disfraces grupales. "Lo que comenzó como un mero lucimiento se transformó en algo mágico: hacer reír a la gente es un arte que nos consume", expresó Montero Flor.

Junto a Germán Bolaños y Juan Carlos García, formaron parte de un grupo de amigos que confeccionaban impresionantes trajes, y a partir de eso, decidieron dar un paso más allá y escribir sus propias letras, dándole vida a la 'Agrupación Callejera'. "Nunca imaginamos la trascendencia que tendría, ni el cariño del público", comenta Ruiz Thomas, quien se define como una persona tímida y que nunca imaginó estar en el escenario.

En 2010 nació su primera agrupación 'Esto está que arde', envolviendo a Cádiz en una estética que entremezclaba el espíritu festivo y la crítica social. Así empezó una travesía donde la creatividad no tuvo límites.

Los años fueron transcurriendo, y cada carnaval aportó nuevos personajes y temáticas. Desde 'Frebrerovisión' en 2011 hasta 'Te la tengo sentenciada' en 2014, que recibió el primer premio en el Concurso Torre Tavira, su trayectoria estuvo marcada por la innovación y el humor ácido.

Entre los grandes momentos, Ruiz Thomas recuerda con nostalgia la chirigota de 2014 que dejó huella en el pueblo. "El éxito fue abrumador; la gente nos aplaudía y cantaba con nosotros, fue un15irar un vínculo muy especial", afirma Pedro.

La agrupación siguió evolucionando, y en 2016 decidieron tomarse un año de descanso, pero regresaron en 2018 con 'Las Shan Kay', recuperando la esencia del carnaval callejero que tanto habían amado.

En 2019 sorprendieron a todos con 'Rosalolía', un acto que incluía un flashmob en la calle, simbolizando la vitalidad y chispa del carnaval. La memoria de Quique El Largo, su colaborador habitual, continúa viva en sus ritmos y coplas.

La covid-19 trajo incertidumbre en 2021, pero el regreso en 2022 fue explosivo con 'Los muertos der Carnaval' y 'A las ricas pijotas', que se convirtieron en grandes éxitos, incluso mejorando sus caracterizaciones y estética.

Este 2023, su espectáculo 'Si me queréis venirse' se transformó en un fenómeno. Inspirados en la famosa frase de Lola Flores, realizaron una celebración carnavalesca repleta de humor y espontaneidad.

Para los próximos carnavales de 2024 y 2025, nos prometen sorpresas impactantes: 'Avatar, desavío en el espacio' y 'Ni tú eres el rey León ni yo soy Mufasa', respectivamente, prometen seguir dejando huella en el corazón de Cádiz.

Gracias a su dedicación y talento, Jose Montero Flor y Pedro Ruiz Thomas no son solo humoristas, sino embajadores de la alegría y el ingenio del Carnaval de Cádiz. "Nuestro objetivo es hacer reír y ofrecer un espacio de libertad en la calle”, concluyen con una sonrisa y un guiño a su público.