
¡La brillante estrategia de Marc Márquez que recuerda a Ángel Nieto en MotoGP!
2025-03-30
Autor: Laura
Marc Márquez no logró culminar lo que parecía un fin de semana ideal en el Gran Premio de las Américas de 2025, donde una tercera victoria se hacía evidente, pero el destino tenía otros planes.
El 5 de agosto de 1984, el icónico piloto español Ángel Nieto dejó una huella imborrable en la historia del motociclismo con una jugada astuta en el Gran Premio de Silverstone. En un momento crucial antes de la carrera, este audaz piloto dejó caer deliberadamente una caja de herramientas en la pista, provocando un retraso en el inicio de la competición. Este acto calculado le permitió realizar ajustes vitales en su moto y afinar su estrategia. A través de su genialidad, Nieto logró ganar un tiempo valioso, lo que finalmente contribuyó a su éxito en múltiples campeonatos, acumulando un total de 12+1 títulos mundiales.
Inspirado por esta legendaria maniobra, Márquez replicó la estrategia en una situación similar en el GP de las Américas. Al notar que la lluvia disminuía, corrió rápidamente hacia el box para cambiar de moto, lo que llevó a que otros pilotos en la parrilla hicieran lo mismo. Este acto apresurado causó una confusión que finalmente retrasó la salida de la carrera.
Al inicio, todo parecía favorable para Márquez, quien había tomado la delantera y disfrutaba de una ventaja cómoda en las primeras vueltas. Sin embargo, una mala decisión le llevó a caer de su moto, un incidente que cambió el rumbo de la competición. Aunque logró reponerse y seguir corriendo por un tiempo, el daño a su moto fue demasiado, y finalmente tuvo que retirarse de la carrera.
Este episodio resalta no solo la astucia que ambos pilotos comparten, sino también la presión y los riesgos que enfrentan en cada competencia. Márquez sigue buscando emular a su ídolo, el gran Ángel Nieto, y aunque esta vez no le salió como planeaba, su instinto y estrategia siempre lo mantienen en la contienda, prometiendo más emociones en las futuras carreras de MotoGP.