
La Inspiradora Historia de Tomás: Superando el Párkinson y Desafiando Estigmas
2025-04-11
Autor: Laura
Tomás, un luchador contra el Párkinson desde temprana edad
Detrás de cada diagnóstico de párkinson se esconde una historia de lucha y resistencia. Este es el caso de Tomás Celada, un leones de 41 años que fue diagnosticado con la enfermedad mucho antes de lo que muchos podrían imaginar.
"Todo comenzó con un dolor de cabeza. Un día fui al médico y, tras una semana de síntomas, noté que mi mano izquierda temblaba", recuerda Tomás. Lo que siguió fue un golpe devastador: un neurólogo le confirmó su diagnóstico, destruyendo sus expectativas tras una prejubilación reciente del trabajo en la mina.
Transformando su vida con una operación innovadora
A pesar de vivir más de dos décadas con la enfermedad, Tomás no se dejó derribar. Hace 12 años, se sometió a una cirugía de estimulación cerebral profunda, un procedimiento que le ha permitido mejorar drásticamente su calidad de vida.
"Antes, cosas cotidianas como cepillarme los dientes eran un desafío mayor que empuñar un puñal. Ahora puedo hacer todas esas tareas sin problemas", comparte con una sonrisa.
Luchando contra el estigma en la comunidad
Tomás es uno de los miembros fundadores de la Asociación Párkinson León, que actualmente apoya a más de 115 personas afectadas. Este año, en el Día Mundial del Párkinson, él fue una de las voces que clamó por eliminar el estigma alrededor de la enfermedad.
"No des nada por sentado. Cada persona que enfrenta el párkinson no solo lucha contra la enfermedad, sino también contra la ignorancia y el estigma social. Muchos evitan compartir su diagnóstico por el miedo a ser incomprendidos", afirmó durante la conmemoración en los jardines del CHF.
Una enfermedad más común de lo que se piensa
Se estima que 8,5 millones de personas en todo el mundo padecen esta enfermedad, incluyendo 160,000 en España y alrededor de 3,000 en León. La lucha de Tomás y la asociación se centra en visibilizar esta realidad y educar al público sobre la diversidad de síntomas y aspectos que rodean el trastorno.
Actividades terapéuticas y el papel del apoyo social
La Asociación Párkinson León no solo ofrece soporte a los diagnosticados; también organiza diversas actividades terapéuticas que incluyen desde talleres de memoria y logopedia, hasta deportes como el tenis de mesa y la marcha nórdica.
"El ejercicio físico y la interacción social son claves para mejorar la calidad de vida y retardar la aparición de síntomas más graves", dice Bernardino Prieto, presidente de la asociación.
Compromiso con la comunidad y eventos futuros
Además del evento del Día Mundial, la asociación planea una carrera solidaria llamada 'Run For Parkinson's' el 11 de mayo, cuya recaudación destinará a sus programas de rehabilitación e atención social, abriendo la puerta a la participación de toda la comunidad.
Este evento será accesible para adultos y niños, y se ofrecerán distintas opciones de participación, desde correr hasta caminar.
La historia de Tomás y su lucha son un recordatorio de que el párkinson no define a una persona, así como un llamado urgente para educar y eliminar el estigma que aún rodea a quienes viven con esta enfermedad.