
La jueza desestima las medidas cautelarísimas de Global Alconaba contra Prisa
2025-04-07
Autor: Lucia
En un giro inesperado, la jueza ha rechazado la demanda de Global Alconaba, que pretendía impugnar la reciente decisión del consejo de administración de Prisa, que aprobó un aumento de capital social de al menos 40 millones de euros. Este proceso se llevaría a cabo a través de una colocación privada acelerada, que incluye la emisión de hasta 108.108.108 nuevas acciones, lo que representaría un 9,95% del capital social actual. Además, se buscaba la aprobación de un plan para la refinanciación de la deuda de Prisa.
El grupo liderado por Andrés Valera Entrecanales había pedido a la juez que se dictaran medidas cautelares inaudita parte, es decir, sin escuchar previamente al demandado. Justificaron esta solicitud alegando que las cláusulas que condicionan la refinanciación de una deuda de hasta 815 millones de euros a la continuidad de Joseph Oughourlian como presidente del grupo perjudicaban los intereses del grupo.
Sin embargo, la magistrada consideró que había una "ausencia de una argumentación rigurosa" sobre la urgencia del caso y subrayó la falta de documentación esencial. Por ello, desestimó la solicitud y decidió continuar con un trámite ordinario sobre las medidas cautelares, convocando a ambas partes a una vista para el 23 de abril a las 10:30 horas.
La jueza también resaltó que las solicitudes de Alconaba no presentaban razones de urgencia que justificaran su aprobación sin permitir que el demandado se defendiera en los tribunales, algo fundamental en cualquier proceso legal. Estas decisiones abren un panorama incierto para los accionistas, que controlan casi el 17% de Prisa.
En la demanda, los accionistas de Global Alconaba buscan la nulidad de la ampliación de capital y del acuerdo del consejo de administración que la respaldó, argumentando que dicha ampliación diluiría sus participaciones, dejándolos en una posición débil frente a la próxima junta de accionistas, donde intentaban cesar al presidente Oughourlian. Por su parte, Oughourlian ha tomado medidas para salvaguardar su participación en Prisa, convirtiendo bonos en acciones para mantener su control del 29,6% en la compañía.
Con este fallo, se abre un capítulo más en la turbulenta historia de Prisa y sus accionistas, donde las decisiones financieras y estratégicas podrían definir el futuro de una de las empresas más influyentes en el sector de medios de comunicación. ¿Qué significará esto para el futuro de Prisa y su liderazgo? Estaremos atentos a los próximos acontecimientos.