Finanzas

¡La marca Tesla en crisis!: Los alarmantes números que Elon Musk no puede ignorar

2025-04-02

Autor: María

Las ventas de Tesla han caído a su nivel más bajo en tres años, un indicio alarmante de una crisis que la compañía de Elon Musk no puede permitirse ignorar. En el primer trimestre de 2025, la firma de coches eléctricos solo logró entregar alrededor de 337,000 vehículos, lo que representa una caída del 13% en comparación con el año anterior, marcando así el mayor descenso en la historia de la compañía.

La competencia crece de manera implacable, especialmente con el auge de BYD, una compañía china que ha comenzado a capturar el mercado con modelos accesibles y tecnológicamente avanzados. Sin embargo, no solamente la competencia está detrás de esta caída. Muchos analistas creen que las controvertidas inclinaciones políticas de Musk, especialmente su asociación con la administración Trump, también están afectando la reputación de la marca.

Ross Gerber, un prominente inversor de Tesla, no tuvo reparos en calificar las cifras de ventas como "desagradables" en una publicación reciente en X. Tan fuerte fue su descontento que exigió la renuncia de Musk como CEO, señalando que "la marca está rota y puede que no tenga solución".

Las consecuencias de esta crisis no se limitan a las ventas. Protestas y boicots han surgido en varios lugares del mundo, en respuesta a la implicación política de Musk, particularmente su participación en una iniciativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) durante la administración Trump. Musk se ha encontrado en el centro de un torbellino de controversias, que ha culminado en decisiones impopulares como el despido de empleados públicos.

A pesar de que el precio de las acciones de Tesla mostró cierta recuperación tras rumores de que Musk podría dejar el gobierno, la Casa Blanca rápidamente desestimó tales afirmaciones como "basura". Sin embargo, dado que Musk está limitado a 130 días de servicio en la administración durante este año, se prevé que su tiempo en el gobierno se acerque a su fin en junio.

Un dato alarmante es que, desde principios de este año, las acciones de Tesla han perdido más de una cuarta parte de su valor. Su gestión al frente de la compañía es ahora objeto de cuestionamientos. En una reciente entrevista, Musk reconoció la dificultad que enfrenta al dirigir sus empresas, diciendo: "Francamente, no puedo creer que esté aquí haciendo esto".

El analista Dan Ives de Wedbush no se mostró optimista, afirmando que "no se pueden ver estas cifras con optimismo… son un desastre en todos los aspectos". La creciente preocupación se debe, en parte, a la percepción de que Musk se está distrayendo con su activismo político, lo que podría estar perjudicando la imagen y los intereses comerciales de Tesla.

Por si fuera poco, la presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros, Randi Weingarten, instó a los fondos de pensiones a revisar su participación en Tesla, advirtiendo que la gestión de Musk podría estar en conflicto con los intereses de la compañía. En Nueva York, el contralor de la ciudad anunció que planea demandar a Tesla debido a pérdidas que superan los 300 millones de dólares en tres meses.

Las próximas semanas serán críticas para la compañía. Con el anuncio de los resultados financieros completos previsto para el 22 de abril, Tesla deberá demostrar que puede recuperar su estabilidad y enfrentar la dura competencia en un mercado que cambia rápidamente. ¿Podrá Elon Musk recuperar el control y restaurar la marca Tesla a su antigua gloria? La respuesta se aproxima lentamente.