Mundo

¡La OTAN a punto de cambiar de rumbo! Europa planea reemplazar a EEUU en una década, revela 'Financial Times'

2025-03-21

Autor: Laura

Las principales potencias militares europeas están desarrollando un audaz plan para sustituir a Estados Unidos en la OTAN en un período de cinco a diez años, según informa el 'Financial Times'. Este movimiento estratégico surge como respuesta a la administración de Donald Trump, permitiendo a Washington concentrarse más en la región del Asia-Pacífico, y podría incluir garantías para aumentar significativamente el gasto en defensa en el viejo continente.

El objetivo de esta iniciativa es transferir gradualmente las responsabilidades financieras y militares a las capitales europeas, preparando un proyecto que será presentado a Estados Unidos antes de la cumbre anual de líderes de la OTAN programada para junio. Entre los países que están participando en estos diálogos informales se encuentran el Reino Unido, Francia, Alemania y varias naciones nórdicas, según declaraciones de cuatro representantes europeos.

Este esfuerzo, señala el diario británico, busca prevenir el caos que podría provocar una retirada unilateral de Estados Unidos de la OTAN, un escenario que ha sido advertido por el presidente republicano. Trump ha dejado claro que si los aliados no cumplen con sus compromisos de defensa, su país podría dejar de ofrecer su apoyo militar.

Las fuentes indican que se necesitarían de cinco a diez años para que el aumento del gasto en defensa permita a las fuerzas europeas alcanzar un nivel capaz de reemplazar la mayoría de las capacidades estadounidenses, aunque esto no incluye el ámbito de la disuasión nuclear, que se mantendría bajo el control de Estados Unidos.

En la actualidad, Europa se halla en medio de un intenso debate sobre el incremento del gasto en defensa. La Unión Europea ha lanzado nuevas iniciativas para que sus Estados miembros aceleren sus inversiones en el ámbito militar. Este jueves, los líderes de la UE instaron a acelerar las propuestas para movilizar hasta 800.000 millones de euros para mejorar el armamento comunitario. Este ambicioso paquete incluye la asignación de 150.000 millones de euros en créditos para la financiación de proyectos militares y la compra conjunta de armamento, marcando una era de mayor autonomía militar europea.

Mientras tanto, la presión por una defensa europea más robusta sigue aumentando, y muchos analistas señalan que este movimiento podría cambiar el equilibrio de poder en el continente, iniciando una nueva fase en las relaciones transatlánticas.