Finanzas

¡La Reserva Federal en Alerta! Preparativos para Estabilizar los Mercados ante la Guerra Comercial

2025-04-12

Autor: Antonio

La FED se Prepara para Actuar

En un momento crítico para la economía mundial, Susan Collins, presidenta de la Reserva Federal de Boston, ha lanzado un mensaje de esperanza y tranquilidad. En una reciente entrevista con el 'Financial Times', aseguró que su organismo está "absolutamente preparado" para estabilizar los mercados si la guerra arancelaria se intensifica.

Impacto de la Guerra Arancelaria

Collins mencionó la alta volatilidad que los recientes aranceles, impuestos por Donald Trump y países como China, han promovido en los mercados globales. A pesar de una semana marcada por la inestabilidad, Wall Street cerró con ganancias, mostrando que las medidas implementadas están teniendo un efecto.

Prevenciones sobre la Inflación

A medida que las tensiones comerciales aumentan, la inflación podría superar el 3% este año, según Collins. Sin embargo, subrayó que la Reserva Federal no considera reducir las tasas de interés como su única solución para afrontar este escenario.

Las Herramientas Disponibles

"La tasa de interés no es la única herramienta en nuestro arsenal y podría no ser la más efectiva para enfrentar la liquidez o los problemas del mercado", enfatizó Collins, dejando claro que la FED tiene un cambio de estrategia en mente.

Advertencia de la ONU sobre el Comercio Mundial

Mientras tanto, la ONU ha emitido una grave advertencia: el comercio global podría reducirse hasta en un 3% debido a los nuevos aranceles de EE. UU. Sin embargo, a largo plazo, se podría dar una reconfiguración de las relaciones comerciales regionales.

Cambio en las Cadenas de Suministro

Expertos, incluidas voces influyentes como Pamela Coke-Hamilton, directora del Centro de Comercio Internacional (ITC), apuntan que estas tensiones generarán cambios en las cadenas de suministro global. México, China y Tailandia están entre los países más afectados, junto con Estados Unidos.

Preocupación por los Efectos Secundarios

Coke-Hamilton expresó su preocupación por las represalias de China a los productos estadounidenses y la difícil situación que enfrenta México. Este país ya ha comenzado a buscar nuevos mercados en Canadá, Brasil e incluso India, alejándose de potencias como EE. UU. y Europa.

Conclusión: Un Futuro Incierto

El futuro económico se presenta incierto. Con la Reserva Federal lista para actuar y la ONU advirtiendo sobre las consecuencias del conflicto arancelario, el mundo observa atentamente cómo se desarrollan estos acontecimientos que podrían transformar la economía global.