
Las víctimas de Germanwings claman por cambios legales en la UE al conmemorarse 10 años del trágico accidente
2025-03-23
Autor: Ana
"¡No podemos permitir que vuelva a suceder!"
En un emotivo acto de conmemoración, celebrado en vísperas del décimo aniversario de la tragedia de Germanwings, se reunieron figuras clave de la política catalana, incluyendo al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y su predecesor Artur Mas. También asistieron el presidente del Parlamento catalán, Josep Rull, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, junto a representantes de la aerolínea Lufthansa y numerosas familias de las víctimas.
La presidenta de la asociación de víctimas enfatizó que el accidente demostró fallos alarmantes en los "mecanismos de control" existentes en la industria. Gracias a su incansable lucha, lograron un cambio legislativo crucial en España: ahora las bajas laborales se comunican directamente entre médico, mutua y empresa. "Esto debería ser una norma en todos los países de la Unión Europea para garantizar que una tragedia como esta no vuelva a ocurrir. Pedimos al Gobierno que actúe decisivamente en este sentido", declaró con firmeza.
El evento tuvo lugar frente al monumento memorial a las víctimas de Germanwings, donde se guardó un emotivo minuto de silencio y se recitó un poema en homenaje a los fallecidos. Posteriormente, las autoridades y representantes de la asociación depositaron flores en un acto simbólico de recuerdo y respeto.
Después de esta conmovedora conmemoración, se planea que algunos familiares de las víctimas viajen a Francia para participar en ceremonias privadas en Le Vernet. Además, se llevará a cabo otra ceremonia de recuerdo el próximo 6 de abril en la histórica Abadía de Montserrat, un lugar significativo para muchas familias.
Durante el acto, el presidente Illa expresó su más sentido apoyo a las familias afectadas y agradeció a la asociación de víctimas su valiosa labor en la promoción de cambios legislativos que buscan prevenir futuros accidentes. "La vida puede ser incontrolable; demasiadas cosas se escapan de nuestras manos. Sin embargo, es vital vivir el presente y construir un futuro mejor", concluyó con un mensaje esperanzador.
Además, las víctimas han resaltado la necesidad de implementar un seguimiento más riguroso a los pasajeros con historial de problemas psicológicos, abogando por sistemas de monitoreo que puedan prevenir situaciones de riesgo. Dicha propuesta, que ya ha comenzado a recibir atención a nivel europeo, busca llevar un mensaje claro: la seguridad de los pasajeros siempre debe ser la prioridad número uno. ¡La lucha continúa!