Deportes

¡Los 10 graves errores del Sevilla en el derbi ante el Betis que los hundieron!

2025-03-31

Autor: Carmen

La reciente derrota del Sevilla FC en el derbi contra el Real Betis ha dejado a los aficionados con un amargo sabor de boca y ha puesto en tela de juicio la temporada insulsa del equipo, que se parece más a un barco a la deriva que a un competidor que lucha por objetivos claros. Con solo nueve jornadas restantes en la Liga, las perspectivas son desesperanzadoras, teniendo en cuenta que el próximo rival es el Atlético de Madrid y luego deberán visitar Mestalla.

La responsabilidad de la falta de rendimiento no recae únicamente en el entrenador, García Pimienta. Sin embargo, sus decisiones y planteamientos han suscitado críticas severas, evidenciando un patrón de errores que se manifiestan en los partidos clave. A continuación, exploramos los 10 pecados del Sevilla en este crucial derbi disputado en el Villamarín.

1. Un planteamiento temeroso

El Sevilla FC, en un claro acto de entreguismo, cedió el balón al Betis desde el inicio, conformándose con una defensa replegada. Aunque el Sevilla tomó la delantera gracias a un golazo de Vargas, en el momento en que el Betis comenzó a dominar el juego, la estrategia defensiva del Sevilla resultó insuficiente y lamentablemente predecible.

2. Falta de concentración

La desconfianza se traduce en errores individuales críticos. La defensa del Sevilla se desmoronó en el segundo gol del Betis, donde la falta de comunicación y concentración permitió que Cucho Hernández anotara sin oposición adecuada. Este tipo de desconexiones son indicativas de problemas más profundos en el club.

3. Problema serio de gol

La incapacidad para convertir oportunidades en goles se ha convertido en un tópico recurrente. A lo largo de la temporada, el Sevilla ha contado con un delantero que no anota, lo que eleva la preocupación entre los seguidores. En el derbi, las oportunidades fueron mínimas y no inquietaron al portero rival, lo que refleja una crisis ofensiva alarmante.

4. Sustituciones tardías

Las decisiones de García Pimienta en cuanto a cambios han sido cuestionadas, ya que, en numerosas ocasiones, los cambios llegan demasiado tarde o no tienen el impacto necesario. En el derbi, el equipo terminó sin un diseño claro y sin generar peligro, afianzando su rol como meras comparsas.

5. Falta de ambición

La actitud del Sevilla en el derbi mostró una ausencia de agresividad y espíritu combativo. Ya no queda rastro de la casta y el orgullo que históricamente caracterizaban a este equipo en enfrentamientos tan significativos. La pasividad del equipo fue desalentadora, dejando a la afición sin esperanzas.

6. No aprovechar los puntos débiles del rival

A pesar de que el Betis tuvo sus vulnerabilidades, el Sevilla no logró capitalizarlas. Adrián, el portero del Betis, mostró inseguridades, pero la falta de intentos a puerta por parte del Sevilla es inaceptable. Si la creación de jugadas no es efectiva, al menos deberían haber buscado el tiro a media distancia.

7. Inexistente autocrítica

García Pimienta no ha demostrado la autocrítica necesaria tras las derrotas. Sus declaraciones tras el derbi no asumen la responsabilidad que le corresponde, lo que puede generar un ambiente de inacción entre los jugadores. No se puede escudarse solo en falta de calidad, cuando la actitud y el planteamiento estratégico también son críticos.

8. Inmovilismo táctico

La falta de flexibilidad en sus planes tácticos ha limitado al Sevilla en momentos cruciales. En el derbi, habría sido sensato modificar la alineación para incluir dos delanteros, pero la terquedad de Pimienta le llevó a hacer cambios mínimos, lo que resultó en un equipo predecible y estancado.

9. Subutilización de recursos

García Pimienta ha mencionado la falta de refuerzos, pero al mismo tiempo, no está utilizando adecuadamente a los recursos que tiene. Jugadores como Suso, capaces de marcar la diferencia, han sido relegados al banquillo, lo que provoca que el equipo carezca de creatividad y opciones en los momentos difíciles.

10. Conformismo general

La renovación de Pimienta al inicio de la temporada, que fue vista como positiva, parece haber conducido a un estado de conformismo dentro del equipo. Ahora que la permanencia es un hecho, la ambición ha desaparecido, y el Sevilla se conforma con sobrevivir en lugar de competir por más.

La situación en el Sevilla FC parece crítica, y con cada jornada que pasa, la necesidad de un cambio radical se vuelve cada vez más urgente. El futuro del club pende de un hilo, y la afición clama por respuestas y acciones decisivas antes de que sea demasiado tarde.