
Los múltiples caminos de Juan José Ballesta: cómo el actor enfrenta la adversidad y encuentra nuevas oportunidades
2025-03-18
Autor: Marta
18 de marzo de 2025 a las 19:29h.
Juan José Ballesta ha atravesado un año difícil tras la controversia que lo acusó de agresión sexual, un caso que finalmente ha sido resuelto a su favor, permitiéndole volver a enfocarse en su carrera. Durante una reciente rueda de prensa, el actor expresó: «Me han cerrado muchas puertas, he sido crucificado», refiriéndose al estigma que suele acompañar a quienes enfrentan este tipo de acusaciones, incluso luego de haber sido exonerados.
Lejos de rendirse, Ballesta ha explorado varias iniciativas en el ámbito del cine y la televisión, participando en producciones como la película 'Nueva Tierra', la miniserie 'Asalto al Banco Central' y el corto 'Polígono X'. Sin embargo, ha decidido diversificar su carrera, trabajando en la construcción y, más recientemente, en el desarrollo de su propia empresa, QBAR. Este software integral de gestión, diseñado para el sector de la hostelería, tiene como objetivo modernizar la forma en que los restaurantes y bares operan, utilizando tecnología como cartas digitales y sistemas de comandas.
Durante la promoción de QBAR en noviembre, Ballesta comentó: «La interpretación siempre será mi primer amor, pero la vida me ha llevado a explorar nuevas pasiones». Este espíritu emprendedor no se limita solo al software; también ha incursionado en la instalación de pantallas LED y tiene planes de lanzar una tienda en línea de merchandising.
Además de sus proyectos empresariales, Juan José publicó un libro titulado 'La Vida Mejor', donde comparte su viaje personal y profesional, resaltando la importancia de no perderse en la fama y manejar el miedo al fracaso. Este relato, que abarca sus experiencias desde que saltó a la fama a los ocho años, reflexiona sobre temas como la soledad y las presiones que surgen en la era digital.
El libro, lanzado en octubre del año pasado, ha cosechado buenas críticas y ha servido como una vía de sanación y conexión con sus seguidores. Con 176 páginas, cuenta con la colaboración de Eva Cruz y ha sido un proyecto que ha enriquecido su vida, dándole un propósito en un momento de incertidumbre.
En resumen, a pesar de los desafíos que ha enfrentado, Juan José Ballesta demuestra que siempre hay espacio para reinventarse y que la adversidad puede llevar a nuevas oportunidades. Sin duda, un ejemplo de perseverancia y resiliencia que inspira a muchos.