
María Esclapez, psicóloga: ''Perderse, aunque duela, es el primer paso hacia un nuevo camino''
2025-03-26
Autor: Francisco
María Esclapez se ha convertido en una de las psicólogas más influyentes en el ámbito de la salud mental en las redes sociales. Desde hace años, antes de que el tema del bienestar emocional estuviera tan presente en Internet, María ya era una voz destacada, creando una comunidad de seguidores que la aprecian por su autenticidad y sabiduría.
Autora de obras como 'Tú eres tu lugar seguro' y 'Me quiero, te quiero', comparte constantemente ideas que generan reflexiones profundas y debates entre sus seguidores. Recientemente, en su cuenta de Instagram, abordó un tema crucial que afecta a muchas personas en nuestra sociedad actual: la sensación de estar perdidos en la vida.
María reflexiona: ''Perderse en la vida es aterrador. La certeza de lo que fuiste se desdibuja, y te enfrentas a la inquietante realidad de una vacío emocional. Sin embargo, perderse no es un fracaso; puede ser el primer paso hacia una nueva etapa en nuestra vida. Es, en esencia, un momento de renacimiento''. Esta perspectiva aporta un alivio y esperanza a quienes se sienten perdidos, enfatizando que este proceso es parte natural de la vida.
Además, es vital recordar que no estamos solos en este camino. Millones de personas enfrentan esta lucha, y cada historia de pérdida puede llevarnos hacia el autoconocimiento y la sanación. Esclapez apunta que ''perderse es como caer y levantarse de nuevo, es aprender a escucharse a sí mismo y empezar de nuevo, pero desde una nueva esencia. A veces, perderse es la única forma de encontrarse''.
La empatía, clave para el bienestar
A lo largo de sus publicaciones y entrevistas, María enfatiza la importancia de aceptar nuestras emociones sin prejuicios, permitiéndonos sentir y actuar para encontrar soluciones a lo que nos causa malestar. También destaca la empatía como un valor esencial en nuestras relaciones interpersonales. De acuerdo con su visión, ser conscientes de las cargas emocionales que llevan los demás crea un entorno propicio para el bienestar emocional colectivo.
En un mundo donde la presión por tenerlo todo claro y bajo control es abrumadora, María Esclapez recuerda que está bien no tener todas las respuestas. Aceptar nuestra vulnerabilidad puede abrir puertas a una nueva comprensión de nosotros mismos y de nuestra vida. Así que, la próxima vez que sientas que te has perdido, recuerda que podrías estar a punto de encontrar un nuevo camino lleno de oportunidades y autodescubrimiento.